quarta-feira, 29 de abril de 2009

OLFATO E OLOR

O cheiro chama o sentido da gustação ao ser detectado pelo sentido olfativo. Cheirar é começar a comer; farejar é rastrear odores, porquanto odor é pista e signo que leva ao alimento, ao remédio, ao veneno, ao sexo, ao caminho trilhado pela formiga com feromônios : caminho químico, estrada, ponte-pêncil química, suspensa na engenharia olfativa.
Frutas maduras odoram pelo latifúndio constituído de ar, chamando, clamando para serem consumidas, a fim de que suas sementes germinem a próxima geração da árvore, arbustos ou ervas de onde partiu o fruto.
O aroma é uma substância mínima, em moléculas, uma mensagem química que evola do vegetal e animal em determinado tempo; não há fragrâncias iguais em tempo e terra diferentes, com água diversa, pois até as vitaminas ganham o sabor e o vigor da terra onde se arraigou. Os excrementos também enviam mensagens fétidas, mefíticas ao nariz leitor gustativo.
As fragrâncias que exalam no ar levam as ervas e flores ao olfato, dizem coisas inconfessáveis aos humanos em várias línguas; dizem palavras em coisas ( moléculas ) que os animais e insetos sabem ler como nenhum ser humano é capaz .
Existe uma língua e uma cultura fora da cultura do homem. Essa língua era narrada pelos antigos gregos na mitologia. Os antigos gregos teriam colocado olfato e odor subordinados à ligação ou sob a responsabilidade de algum deus que intermediaria as tensões através da liberação de energia, cujo fim é unir essas tensões nos dois pólos, através de um fluxo energético poderoso ( um deus grego).
Os olhos mexem com a luz; o tato com a textura ; o ouvido com o som mecânico, com as ondas eletromagnéticas, senoidais, o paladar com a textura e o gosto do alimento e o olfato com a química, que é a deusa em feromônios, moléculas, que o suscita : a percepção química do mundo dada ao ser humano.
WIKIPEDIA, LA ENCICLOPEDIA LIBRE : Olfato : De Wikipedia, la enciclopedia libre : AROMA (WIKIPEDIA : AROMA ) : El olfato ( wikipedia : olfato ) u olfacción ( OLFACCIÓN ) es el sentid( WIKIPEDIA : SENTIDO ) encargado de detectar y procesar ( WIKIPEDIA : DETECTAR Y PROCESAR ) los olores ( WIKIPEDIA : OLORES ) . Es un sentido químico ( WIKIPEDIA: SENTIDO QUÍMICO ) , en el que actúan como estimulante ( WIKIPEDIA : ESTIMULANTE ) las partículas aromáticas u odoríferas ( WIKIPEDIA : PARTÍCULAS AROMÁTICAS U ODORÍFERAS ) desprendidas de los cuerpos volátiles ( WIKIPEDIA : CUERPOS VOLÁTILES ) , que ingresan por el epitelio olfativo ( WIKIPEDIA : EPITELIO OLFATIVA ) ubicado en la nariz ( WIKIPEDIA : NARIZ ) , y son procesadas por el sistema olfativo ( WIKIPEDIA : SISTEMA OLFATIVO ) . La nariz ( wikipedia : nariz ) humana distingue entre más de 10.000 aromas diferentes ( WIKIPEDIA : AROMAS DIFERENTES ) . El olfato ( WIKIPEDIA : OLFATO ) es el sentido más fuerte al nacer. Así reconoce un bebé a su madre. Las sustancias odorantes ( WIKIPEDIA : SUBSTANCIAS ODORANTES ) son compuestos químicos volátiles ( WIKIPEDIA : COMPUESTOS QUÍMICOS VOLÁTILES ) trasportados por el aire ( WIKIPEDIA :TRANSPORTADOS PELO AIRE ) . Los objetos olorosos ( WIKIPEDIA : OBJETOS OLOROSOS ) liberan a la atmósfera ( WIKIPEDIA : ATMÓSFERA ) pequeñas moléculas ( WIKIPEDIA : MOLÉCULAS ) que percibimos al inspirar ( WIKIPEDIA : INSPIRAR ) . Estas moléculas alcanzan la mucosa olfativa ( WIKIPEDIA : MUCOSA OLFATIVA ) , que consta de tres tipos característicos de células: ( WIKIPEDIA : CÉLULAS ) las células olfativas sensoriales ( WIKIPEDIA : CÉLULAS OLFATIVAS SENSORIALES ) , las células de sostén y las células basales,( WIKIPEDIA : CÉLULAS SOSTÉN Y BASALES ) que se dividen aproximadamente una vez al mes y reemplazan a las células olfativas moribundas. Los 20 o 30 millones de células olfativas humanas ( wikipedia : células olfativas humanas ) contienen, en su extremo anterior, una pequeña cabeza con cerca de 20 pequeños filamentos sensoriales (cilios)( WIKIPEDIA : FILAMENTOS SENORIALES O CILIOS ) . El moco nasal acuoso ( WIKIPEDIA : MUCO NASAL ACUOSO ) transporta las moléculas aromáticas ( WIKIPEDIA : MOLÉCULAS AROMÁTICAS ) a los cilios con ayuda de proteínas ( WIKIPEDIA : PROTEÍNAS ) fijadoras; los cilios transforman las señales químicas ( WIKIPEDIA : SEÑALES QUÍMICAS ) de los distintos aromas en respuestas eléctricas ( WIKIPEDIA : RESPUESTAS ELÉCTRICAS ) . Las prolongaciones nerviosas ( WIKIPEDIA : PROLONGACIONEWS NERVIOSAS ) de las células olfativas alcanzan el bulbo olfatorio ( WIKIPEDIA : BULBO OLFATORIO ) a través de micro-orificios del cráneo ( WIKIPEDIA : CRÁNEO ) ; el bulbo es una porción anterior del cerebro ( WIKIPEDIA : CEREBRO ) , que se ocupa de la percepción ( WIKIPEDIA : PERCEPCIÓN ) ) de los olores. Estas prolongaciones nerviosas ( WIKIPEDIA : PROLONGACIONES NERVIOSAS ) terminan en los glomérulos ( WIKIPEDIA : GLOMÉRULOS ) , pequeñas terminaciones de celulas olfativas de forma esférica ( WIKIPEDIA : FORMA ESFÉRICA ) donde se procesan las señales aromáticas ( WIKIPEDIA : SEÑALES AROMÁTICOS ) que luego son conducidas por células receptoras especiales ( WIKIPEDIA : CÉLULAS RECEPTORAS ESPECIALES ) . La información llega primero al sistema límbico ( WIKIPEDIA : SISTEMA LÍMBIDO ) y al hipotálamo ( WIKIPEDIA : HIPOTÁLAMO ) , regiones cerebrales ( WIKIPEDIA : REGIONES CEREBRALES ) ontogenéticamente muy antiguas; responsables de las emociones, sentimientos, instintos e impulsos, ( WIKIPEDIA : EMOCIONES, SETIMIENTOS, INSTINTOS, IMPULSOS ) tales regiones almacenan también los contenidos de la memoria ( WIKIPEDIA : MEMORIA ) y regulan la liberación de hormonas ( WIKIPEDIA : HORMONAS ) . Por este motivo, los olores pueden modificar directamente nuestro comportamiento ( WIKIPEDIA : COMPORTAMIENTO ) y las funciones corporales ( WIKIPEDIA : FUNCIONES CORPORALES ) . Sólo más tarde parte de la información olorosa alcanza la corteza cerebral ( WIKIPEDIA : CORTEZA CEREBRAL ) y se torna consciente ( WIKIPEDIA : CONSCIENTE ). Los receptores químicos del olfato ( WIKIPEDIA :RECEPTORES QUÍMICOS DEL OLFATO ) son:
  • La glándula pituitaria roja: ( WIKIPEDIA : GLÁNDULA PITUITARIA ROJA ) Se ubica en la parte inferior de la fosa nasal ( WIKIPEDIA : FOSA NASAL ) y está recubierto por numerosos vasos sanguíneos ( WIKIPEDIA : VASOS SANGUÍNEOS ) que calientan el aire ( WIKIPEDIA : AIRE ) .
  • La glándula pituitaria amarilla: ( WIKIPEDIA : GLÁNDULA PITUITÁRIA AMARILLA ) : Se ubica en la parte superior de las fosas nasales y presenta tres capas:
  1. Células de Sostén ( WIKIPEDIA : CÉLULAS SOSTÉN )
  2. Células Olfatorias ( WIKIPEDIA : CÉLULAS OLFATIVAS )
  3. Células Basales ( WIKIPEDIA :CÉLULAS BASALES )

Las células olfatorias son células nerviosas receptoras de estímulos químicos provocados por los vapores ( WIKIPEDIA : VAPORES ) . En la pituitaria amarilla se encuentran las glándulas mucosas de Bouman ( WIKIPEDIA : GLÁNDULAS MUCOSAS DE BOUMAN ) , que libera un líquido que mantiene húmedo y limpio el epitelio olfatorio. Para estimular éstas es necesario que las sustancias sean volátiles ( WIKIPEDIA : SUBSTANCIAS VOLÁTILES ) , es decir, han de desprender vapores que puedan penetrar en las fosas nasales, y que sean solubles en agua para que se disuelvan en el moco y lleguen a las células olfatorias. Éstas transmiten un impulso nervioso al bulbo olfatorio y de este a los centros olfatorios de la corteza cerebral ( WIKIPEDIA : CORTEZA CEREBRAL ) , que es donde se aprecia e interpreta la sensación de olor. Se cree que existen 7 tipos de células olfatorias, cada una de las cuales sólo es capaz de detectar un tipo de moléculas, éstas son:

  • Alacanforado: Olor a alcanfor ( WIKIPEDIA : ALACANFORADO : OLOR A ALCANFOR )
  • Almizclado: Olor a almizcle ( WIKIPEDIA : ALMIZCLADO : OLOR A ALMIZCLE )
  • Floral ( WIKIPEDIA : FLORAL )
  • Mentolado ( WIKIPEDIA : MENTOLADO )
  • Etéreo: Olor a éter ( WIKIPEDIA : ETÉREO : OLOR A ÉTER )
  • Picante ( WIKIPEDIA : PICANTE )
  • Pútrido: Olor a podrido ( WIKIPEDIA : PÚTRIDO : OLOR A PODRIDO )

En el año 1991 se descubrieron los primeros genes ( WIKIPEDIA : GENES ) de las proteínas receptoras del olor. Estas moléculas receptoras residen en la membrana de células sensoriales, que retienen un aroma y envían el mensaje correspondiente al cerebro a través de una cadena de reacciones químicas ( WIKIPEDIA : CADENA DE REACCIONES QUÍMICAS ) . En 1996 fue caracterizado el primer receptor olfativo humano ( WIKIPEDIA : RECEPTOR OLFATIVO HUMANO ) . Enfermedades del olfato ( WIKIPEDIA : ENFERMEDADES DEL OLFATO ) :

  • Hiposmia ( WIKIPEDIA : HIPOSMIA ) es la reducción de la capacidad de detectar olores ( WIKIPEDIA : CAPACIDAD DE DETECTAR OLORES ) .
  • Anosmia ( WIKIPEDIA : ANOSMIA ) es la incapacidad o nulidad en la detección de olores ( WIKIPEDIA : INCAPACIDAD DE DETECTAR OLORES ) .

Podemos observar a grandes rasgos tres grupos de daños al olfato ( WIKIPEDIA : DAÑOS DEL OLFATO : QUÍMICOS) : daños químicos, cambios del tejido ( WIKIPEDIA : TEJIDO ) y los físicos ( WIKIPEDIA : FÍSICOS ) . Los daños químicos se deben a factores exógenos ( WIKIPEDIA : FACTORES EXÓGENOS ) en este caso a productos químicos ( WIKIPEDIA : PRODUCTOS QUÍMICOS ) que pueden producir efectos temporales ( WIKIEPEDIA : EFECTOS TEMPORALES ) o permanentes, tal es el caso de respirar vapores corrosivos ( WIKIPEDIA : RESPIAR VAPORES CORROSIVOS ) . Los cambios del tejido ( WIKIPEDIA : CAMBIOS DEL TEJIDO ) se pueden deber a enfermedades, atrofia, ( WIKIPEDIA : ENFERMIDADES, ATROFIA ) etc, es decir, factores endógenos ( WIKIPEDIA : FACTORES ENDÓGENOS ) . Los factores físicos incluyen el daño mecánico, (operaciones) ( WIKIPEDIA : DAÑO MECÁNICOS), OPERACIONES ) y alteraciones en el cerebro por golpes ( WIKIPEDIA : ALTERACIÓN EN EL CÉREBRO POR GOLPES ) . Los factores ( WIKIPEDIA : FACTORES ) que desencadenan una enfermedad en el olfato ( WIKIPEDIA : ENFERMEDAD EN EL OLFATO ) son principalmente infecciones en los senos paranasales ( WIKIPEDIA : INFECCIONES EN LOS SENOS PARANASALES ) , trastornos hormonales y problemas dentales ( WIKIPEDIA : TRANSTORNOS HORMONALES Y PROBLENMAS DENTALES ) , además de la exposición ( WIKIPEDIA :EXPOSICIÓN ) a agentes químicos ( WIKIPEDIA : AGENTES QUÍMICOS ) . Existe un concepto ( WIKIPEDIA :CONCEPTO) interesante llamado fatiga olfativa ( WIKIPEDIA : FADIGA OLFATIVA ) el cual consiste en que luego de cierto tiempo ( WIKIPEDIA : TIEMPO ) en la presencia de un tipo de olor dejamos de percibirlo. Es de tomarse en cuenta para evitar accidentes especialmente con el gas ( WIKIPEDIA : GAS ) que lleva mercaptanos( WIKIPEDIA : MERCAPTANOS ) para detectar su presencia. Al cabo de minutos ( WIKIPEDIA ) MINUTES) nos acostumbramos a los olores aún cuando sean señal de toxicidad o peligro( WIKIPEDIA : SEÑAL DE TOXICIDAD O PELIGRO ) : La nariz ( WIKIPEDIA : NARIZ ) :

olfato002
Narices y estética

La nariz se divide en dos compartimientos separados por el tabique nasal ( WIKIPEDIA : TABIQUE NASAL ) , los cuales tienen dos orificios de salida ( WIKIPEDIA : ORIFÍCIOS DE SALIDA ) denominados narinas( WIKIPEDIA : NARINAS ) . Por el otro lado, la nariz termina en unas aberturas que comunican con la faringe ( WIKIPEDIA : COMUNICAN CON LA FARINGE ) .

En las paredes laterales de las fosas nasales se encuentran unos huesos esponjosos llamados cornetes WIKIPEDIA : HUESOS ESPONJOSOS : CORNETES ) , que se encargan de calentar y limpiar el aire ( WIKIPEDIA : CALENTAR Y LIMPIAR EL AIRE ) que va hacia los pulmones.( WIKIPEDIA : PULMONES ) . Debajo de cada cornete existen unos espacios denominados meatos ( WIKIPEDIA : MEATOS ) , que son los que comunican la nariz con los senos paranasales. El armazón óseo de la nariz ( WIKIPEDIA : ARMAZÓN ÓSEO ) está constituido por huesos, cartílagos duros y cartílagos blandos ( WIKIPEDIA : HUESOS, CARTILAGOS DUROS Y CARTILAGOS BLANDOS ) . Los huesos duros forman la parte superior ( WIKIPEDIA : SUPERIOR ) y los laterales del puente ( WIKIPEDIA : PUENTE ) , los cartílagos forman los laterales de las fosas nasales y el propio tabique nasal. Las paredes nasales ( WIKIPEDIA : PAREDES NASALES ) están revestidas por mucosas ( WIKIPEDIA : MUCOSAS ) que tienen como función esencial ( WIKIPEDIA : FUNCIÓN ESENCIAL ) el acondicionamiento del aire inhalado ( WIKIPEDIA : ACONDICIONAMIENTO DEL AIRE INHALADO ) . Además, la mucosa atrapa y quita el polvo y los gérmenes ( WIKIPEDIA : ATRAPA Y QUITA EL POLVO DE LOS GÉRMENES ) del aire cuando se introducen en la nariz. La nariz es el órgano ( WIKIPEDIA : ÓRGANO ) donde reside el sentido del olfato. En el epitelio olfativo ( WIKIPEDIA : EPITELIO OLFATIVO ) se encuentra la pituitaria amarilla, constituida por un grupo de células nerviosas con pelos microscópicos ( WIKIPEDIA : MICROSCÓPICOS ) llamados cilios. Estos están recubiertos de receptores sensibles ( WIKIPEDIA : RECUBIERTOS DE RECEPTORES SENSIBILES ) a las moléculas ( WIKIPEDIA : MOLÉCULAS DEL OLOR ) del olor. ( WIKIPEDIA : OLOR ) . Hay unos veinte tipos distintos de receptores, cada uno de los cuales se encarga de una clase ( WIKIPEDA : CLASE ) determinada de moléculas de olor. Estas células establecerán sinapsis( WIKIPEDIA : SINAPSIS ) con las neuronas de los bulbos olfatorios ( WIKIPEDIA : NEURONAS DE LOS BULBOS OLFATÓRIOS ) , que mandarán las señales al cerebro ( WIKIPEDIA : SEÑALES AO CEREBRO ) . El olfato ( WIKIPEDIA : EL OLFATO ) : En el hombre ( WIKIPEDIA : HOMBRE ) , el sentido del olfato está menos desarrollado que en muchos animales, quizás porque al contrario que éstos, no depende de él para buscar alimento ( WIKIPEDIA : ALIMENTO ) , hallar pareja o protegerse del enemigo ( WIKIPEDIA : ENEMIGO ).

olfato003
Fosas nasales

El área de la nariz humana sensible ( WIKIPEDIA : ÁREA DE LA NARIZ HUMANA SENSIBILE ) al olor es de unos pocos centímetros cuadrados, mientras que en el perro, por ejemplo, recubre la membrana glucosa nasal ( WIKIPEDIA : MEMBRANA GLUCOSA NASAL por completo.n embargo, el olfato humano es el más sensible de todos nuestros sentidos: unas cuantas moléculas, es decir, una mínima cantidad de materia ( WIKIPEDIA : MATERIA ) , bastan para estimular las células olfativas. Los receptores olfativos ( WIKIPEDIA : RECEPTORES OLFATIVOS ) del hombre se encuentran situados en la porción superior de las fosas nasales, donde la pituitaria amarilla ( WIKIPEDIA : PITUITARIA AMARILLA ) cobre el cornete superior ( WIKIPEDIA : CORNETE SUPERIOR ) y se comunica con el bulbo olfatorio ( WIKIPEDIA : BULBO OLFATÓRIO ) . (VER IMAGEN). ( WIKIPEDIA : IMAGEN). Los vapores emitidos por las sustancias olorosas ( WIKIPEDIA : SUBSTANCIAS OLOROSAS ) penetran por la parte superior de las cavidades o fosas nasales ( WIKIPEDIA : CAVIDADES DE LAS FOSAS NASALES ) y, después de disolverse en la humedad ( WIKIPEDIA : HUMEDAD ) de la pituitaria amarilla, actúan químicamente sobre los receptores olfativos( WIKIPEDIA : RECEPTORES OLFATIVOS ) . Los impulsos nerviosos ( WIKIPEDIA : IMPULSOS NERVIOSOS ) que resultan de la activación de los receptores son trasmitidos al bulbo olfatorio y de ahí a la corteza cerebral para la formación de la sensación. ( WIKIPEDIA : SENSACIÓN ) . Mediante el acto de olfatear, la dirección de la corriente de aire ( WIKIPEDIA : CORRIENTE DE AIRE ) es dirigida hacia la región olfatoria superior de la cavidad ( WIKIPEDIA : CAVIDAD ) , facilitando la llegada de un mayor número de partículas olorosas ( WIKIPEDIA : PARTÍCULAS OLOROSAS ) hasta los receptores olfativos.Las sensaciones ( WIKIPEDIA : SENSACIONES ) olfatorias suelen confundirse con las del gusto, ya que ambas son producidas por el mismo estímulo químico. En verdad, varios alimentos son apreciados más por el olor que por el sabor ( WIKIPEDIA : SABOR ) .El olfato contribuye a la iniciación de los procesos de la digestión( WIKIPEDIA : PROCESSOS DE LA DIGESTIÓN ) . Así, cuando los distintos olores alcanzan el centro olfatorio del cerebro ( WIKIPEDIA : CENTRO OLFATORIO DEL CEREBRO ) , éste envía al estómago( WIKIPEDIA : ESTÓMAGO ) los estímulos adecuado( WIKIPEDIA : JUGOS DIGESTIVOS ) ; en este proceso interviene también la visión ( WIKIPEDIA : VISIÓN ) , de tal forma ( WIKIPEDIA : FORMA ) que ante la presencia de la comida ( WIKIPEDIA : PRESENCIA DE LA COMIDA ) empieza a producirse saliva en la boca, lo que facilita la digestión de los carbohidratos ( WIKIPEDIA : DIGESTIÓN DE CARBOHIDRATOS ).

olfato005
Anatomía nariz y olfato

De todos los órganos de los sentidos( WIKIPEDIA : TODOS OS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS ) , el olfato se distingue por la rapidez con que se adapta al estímulo ( WIKIPEDIA : ESTÍMULO ) . Ello se debe a que, cuando las células olfatorias se “han acostumbrado” a un determinado olor, cesan de transmitirlo al cerebro. Esta facilidad para dejar de percibir un olor no constituye, sin embargo, una limitación muy seria para la vida del hombre, puesto que sus adaptaciones no dependen tanto del olfato.( WIKIPEDIA : ANATOMIA DEL NARIZ Y OLFATO; WIKIPEDIA : ANATOMIA DEL NARIZ Y OLFATO ) .

Una persona distingue entre dos mil y cuatro mil olores distintos. El sentido del olfato permite apreciar el olor de los cuerpos ( WIKIPEDIA : CUERPOS ) .No todos los cuerpos poseen olor. Los que lo poseen se llaman odoríferos ( WIKIPEDIA : ODORÍFEROS ) y los que no tienen olor, inodoros ( WIKIPEDIA : INODOROS ) .Para que un cuerpo posea olor es necesario que emita partículas ( WIKIPEDIA : PARTÍCULAS ) pequeñísimas que se mezclen con el aire. Esas partículas impresionan las terminaciones del nervio olfatorio.El olfato, como vimos, reside en las fosas nasales ( WIKIPEDIA : FOSAS NASALAES ) que son dos orificios localizados por detrás de la nariz y encima de la boca ( WIKIPEDIA : BOCA ) . Las fosas nasales están separadas por un tabique cartilaginoso ( WIKIPEDIA : TABIQUE CARTILAGINOSO ) : en su parte anterior y óseo en la, porción posterior. Se encuentran por debajo de la cavidad craneana ( WIKIPEDIA : CAVIDAD CRANIANA ) y en su cara externa se advierten tres salientes llamados cornetes superior, medio, e inferior.Cada fosa nasal se comunica por una abertura con el exterior. A la entrada de ellas se encuentran pelos gruesos y cortos( WIKIPEDIA : PELOS GRUESOS ) . El interior está recubierto por una membrana llamada pituitaria ( WIKIPEDIA : MEMBRANA PITUITÁRIA ) .Presenta dos aspectos:

1. Pituitaria respiratoria ( WIKIPEDIA : pituitaria respiratoria ) , por ella pasa el aire que va a los pulmones ( WIKIPEDIA : PULMONES ) y el que sale de los pulmones. Es de color rosado ( WIKIPEDIA : COLOR ROSADO ) y recubre la porción ( wikipedia : porción inferiro ) inferior de las fosas nasales.

2. Pituitaria olfatoria ( WIKIPEDIA : PITUITARIA OLFATIVA ) , en ella se encuentran las células olfativas, que son impresionadas por las sustancias odoríferas ( WIKIPEDIA : SUBSTANCIAS ODORÍFERAS ) . Es de color amarillento ( WIKIPEDIA : COLLOR AMARILLENTO ) y se ubica- en el cornete superior, por donde -se distribuyen las ramas del nervio olfatorio.Nervios olfatorios ( WIKIPEDIA : NERVIOS OLFATORIOS ) : Las fosas nasales reciben dos clases de nervios( WIKIPEDIA : CLASES DE NERVISO ) :

1. Nervios de la sensibilidad general ( wikipedia : nerviso de la sensibilidad general ) , que proceden del trigémino y a través de los cuales se perciben las sensaciones del tacto ( WIKIPEDIA : SENSACIONES DE TACTO ) .

2. Nervios sensoriales del olfato ( WIIPEDIA : NERVIOS SENSORIALES DEL OLFATO ) que son los nervios olfatorios ( WIKIPEDIA : NERVIOS OLFATORIOS ) ) . Dentro de la cavidad craneana ( WIKIPEDIA : CAVIDAD CRANIANA ) , cada nervio olfatorio se ensancha para formar el bulbo olfatorio, que descansa sobre la lámina cribosa del etmoides ( WIKIPEDIA : LÁMINA CRIBOSA DEL ETMOIDES ) .Del bulbo olfatorio parten numerosas ramas que atraviesan los agujeros de la lámina cribosa y se distribuyen por la porción superior de las fosas nasales. Fragancias, aromas y olores ( WIKIPEDIA : FRAGRANCIAS, AROMAS Y OLORES ) : Para que un cuerpo( WIKIPEDIA : CUERPO ) tenga olor es necesario que sea volátil ( WIKIPEDIA : VOLÁTIL ) , es decir que emita pequeñas partículas y que se disuelva en el moco que recubre la mucosa olfatoria ( WIKIPEDIA : MUCOSA OLFATORIA ) .Esas partículas ( WIKIPEDIA : PARTÍCULAS ) , llevadas por el aire que inspiramos impresionan las células olfativas que se encuentran en la porción superior de la pituitaria.La intensidad de los olores de los cuerpos ( WIKIPEDIA : CUERPOS ) depende de la mayor o menor cantidad de partículas volátiles ( WIKIPEDIA : PARTÍCULAS VOLATILES ) .Si se deposita sobre la pituitaria un fragmento de un cuerpo oloroso, no determinará sensación olfativa ( WIKIPEDIA : SENSACIÓN OLFATIVA ) . Es necesario que se encuentre dividido en pequeñísimas partículas mezcladas con el aire.Cuando la pituitaria es impresionada largo tiempo por una misma sustancia, deja de percibir su olor.Anosmia ( WIKIPEDIA : ANOSMIA ) : La perdida del olfato ( WIKIPEDIA : PERDIDA DEL OLFATO ) o anosmia puede ser parcial o total, temporaria o definitiva.La anosmia parcial o total puede ser producida por una alteración o fatiga olfativa de la mucosa pituitaria, por vegetaciones( WIKIPEDIA : VEGETACIONES ) , por lesiones de tipo infeccioso ( WIKIPEDIA : LESIONES DEL TIPO INFECCIOSOS ) en la pituitaria o por inflamación ( WIKIPEDIA : INFLAMACIÓN ) provocada por un resfrío común. En estos casos la perdida del olfato suele ser temporaria. La anosmia definitiva generalmente es provocada por una lesión ( WIKIPEDIA : LESIÓN ) del nervio olfatorio ( WIKIPEDIA : NERVIO OLFATORIO ) .

sexta-feira, 24 de abril de 2009

RED BUL : FÓRMULA ALADA DE VITÓRIA COM VETTEL

O touro vermelho vivo : escarlate, que simboliza a RED BULL, cuja bebida energética , a RED BULL, virou o RED BULL, bólido da fórmula-1, que ganhou notoriedade no esporte a motor com a vitória sob a chuva, no grande prêmio da China, pilotado pelo jovem alemão Vetell. Vettel é um dos poucos pilotos de fórmula-1 mais rápidos que qualquer carro de fórmula-1. Além de Vettel, havia Senna, Schumacher e Alonso, este em atividade, cuja capacidade de dirigir um bólido em alta velocidade é ilimitada : eles são mais rápidos que qualquer automóvel assim como Valentino Rossi , o piloto italiano Valentino Rossi, e Casey Stoner o são na categoria da Moto GP. Os demais piloto são demais mesmo, meros coadjuvantes, às vezes menos velozes que a máquina que dirigem ou apenas tão velozes quanto o carro ou moto que pilotam.
O touro, no Zodíaco, é representado pelo signo de Taurus, uma constelação, cujo objetivo dos antigos era escrever ou desenhar no céu noturno ( no pano negro da noite ) os mitos antigos dos camponeses, os pagãos. O touro simboliza a força da pecuária e no Egito era adorado como deus na cabeça do deus Osíris, divindade que, como Cristo, ressuscitou. ( Osíris é um deus zoomorfo cujo corpo era humano e a cabeça de touro, cuja evocação em forma de alegorias era muito utilizada pelos profetas bíblicos nas suas visões assustadoras, terríveis : eram reminiscências dos tempos de cativeiro do povo judeu no Egito, em primeira Diáspora ). ( Vide na Wikipédia : Diáspora e Egito ).
Para simbolizar essa ressurreição do deus Osíris ( vide Osíris na Wikipédia ) os egípcios desenhavam entre os cornos do touro uma auréola para evocar a imagem visual do disco solar ( o deus-sol Ra). Esta auréola retorna em memória genética inconsciente nas aureólas dos santos medievos.
A vitória da RED BULL na fórmula-1, com Vettel, move a inteligência genética, que é a inteligência de saber buscar o passado remoto da espécie e da família nos genes, que guardam toda a inteligência dos antepassados, todo o tesouro de inteligência e sabedoria do que foi e é nosso corpo no passado e no presente ( nosso corpo atual, atuante, vivo, que é uma ressurreição do deus Osíris, a energia que nos traz do passado até os dias atuais e que nos levarão ao futuro, depois da nossa morte, nos genes dos nossos filhos, bancos de memória que não esquecem de nós e que nos faz vivos, inteligentes e sábios até o fim dos tempos).
WIKIPEDIA, LA ENCICLOPEDIA LIBRE : Touro (WIKIPEDIA : TORO ) se halla al sur de la provincia de La Coruña, ( WIKIPEDIA : PROVINCIA DE LA CORUÑA) limitando con el río Ulla, que lo separa del ayuntamiento de Villa de Cruces (Pontevedra).( WIKIPEDIA : VILA DAS CRUCES : PONTEVEDRA ) Al norte limita con el término de O Pino; al este, con Arzúa, y al oeste, con Boqueijón. eL boi, em sentido estrito, é o macho castrado, sem possibilidade reprodutiva da espécie Bos taurus (família Bovidae), ( WIKIPEDIA : ESPÉCIE BOS TAURUS, FAMILIA BOVIDAE) sendo também usado na denominação vernacular do indivíduo pertencente ao gado bovino. A vaca é a fêmea desta espécie e o touro é o macho com os testículos intactos, com aptidão reprodutiva. É um mamífero, artiodáctilo e ruminante ( WIKIPEDIA : MAMÍFERO, ARTIODÁCTILO, RUMINANTE ) . Seus chifres são em par, ocos, não ramificados e permanentes. Uma curiosa característica dessa espécie é a presença de tetas; de fato, os bois apresentam glândulas mamárias proeminentes, em nada distinguíveis das tetas da vaca. possui duas subespécies, a saber: Bos taurus taurus (gado taurino, de origem européia) ( WIKIPEDIA : GADO TAURINO, ORIGEM EUROPÉIA ) e Bos taurus indicus (gado zebuíno, de origem asiática). ( WIKIPEDIA : BOS TAURUS INDICUS, GADO ZEBUÍNO ) . Os cruzamentos entre os indivíduos de ambas as divisões é freqüente tanto em programas de melhoramento genético dos rebanhos, quanto em propriedades aonde a monta é natural e sem controle algum. Esses híbridos ( WIKIPEDIA : HÍBRIDOS ) são muito usados para combinar a produtividade do gado taurino com a rusticidade e adaptabilidade a meios tropicais do gado zebu. ( WIKIPEDIA : GADO ZEBU ) .

Taurus ( WIKIPEDIA : TAURUS )

Origem: Wikipédia, a enciclopédia livre.

Touro

Nome latino
Genitivo

Taurus
Tauri

Abreviatura Tau
• Coordenadas
Ascensão reta
Declinação
4 h
15°
Área total 797° quadrados
• Dados observacionais
Visibilidade
-
Latitude mínima
-
Latitude máxima
-
Meridiano

-65°
+90°
15 Jan (21h)
Estrela principal
-
Magn. apar.
Aldebaran (α Tau)
0,9
Outras estrelas
-
Magn. apar. < 3
-
Magn. apar. <>

3
-
• Chuva de meteoros
• Constelações limítrofes
Em sentido horário:
Desenho feito por Johannes Hevelius de forma a coincidir com a vista através de um telescópio

Taurus, o Touro, é uma constelação do zodíaco. ( WIKIPEDIA : CONSTELAÇÃO DO ZODÍACO ) genitivo, usado para formar nomes de estrelas, é Tauri ( WIKIPEDIA : TAURI ) . Este é o touro mitológico ( WIKIPEDIA :TOURO MITOLÓGICO ) em que Zeus ( WIKIPEDIA : ZEUS ) se transformou para seduzir Europa, uma princesa fenícia. As constelações vizinhas, de acordo com as fronteiras modernas, são Auriga, Perseus, Aries, Cetus, Eridanus, Orion e Gemini. ( WIKIPEDIA : AURIGA, PERSEUS, ARIES, CETUS, ERIDANUS, ORINO E GEMINI ).Conhecida pela sua maior estrela Aldebaran. ( WIKIPEDIA : ALDEBARAN ) Tem 40 vezes o tamanho do Sol ( WIKIPEDIA : SOL ) e é uma das maiores estrelas junto da Antares ( WIKIPEDIA : ANTARES, ESCORPIÃO ) na constelação de Escorpião. Touro é formada apenas pela cabeça, ombros e membros anteriores do touro. ( WIKIPEDIA : TOURO ).Na literatura grega foi chamada o Busto, representando o touro que raptou Europa, e sua parte posterior estava submersa nas ondas. As estrelas são representadas como um touro em posição de ataque, os chifres enormes abaixados. A constelação ascendia no equinócio vernal ( WIKIPEDIA : EQUINÓCIO VERNAL ) entre 4100 e 1900 a.C., aproximadamente. Manilius referiu-se a ela como "rica em mulheres", referindo-se às sete Híades e sete Plêiades.( WIKIPEDIA : HÍADES, SETE PLÊIADES ) .

Touro ou Tauro é o segundo signo astrológico do zodíaco, ( WIKIPEDIA : TAURO, TOURO : SIGNO ASTROLÓGICO DO ZODÍACO ) situado entre Áries e Gêmeos ( WIKIPEDIA : ÁREIES, GÊMEOS ) e associado à constelação de Taurus. ( CONSTELAÇÃO DE TAURUS ) . Seu símbolo ( WIKIPEDIA : SÍMBOLO ) é um boi. ( WIKIPEDIA : BOI ) . Forma com Virgem e Capricórnio ( WIKIPEDIA : VIRGEM E CAPRICÓRNIO ) a triplicidade dos signos da Terra. ( WIKIPEDIA : TERRA ) É também um dos quatro signos fixos, juntamente com Leão, Escorpião e Aquário. Com pequenas variações nas datas dependendo do ano, os taurinos são as pessoas nascidas entre 21 de Abril e 20 de Maio. Osíris era deus dos mortos do Egito ( WIKIPEDIA : EGITO ) e aparecia com uma cabeça de touro. No Egito, quando o touro sagrado morria, colocavam-lhe um disco de ouro entre os chifres (símbolo do sol, a força da vida) e era pranteado e mumificado. O voltear dos toureiros de hoje, entre os chifres do touro, lembra a dança em honra ao animal. Zeus se apaixonou por Europa, ( WIKIPEDIA : EUROPA ) que brincava na praia. Transformou-se num belo touro branco e aproximou-se ajoelhando-se aos pés dela. Europa não resistiu e trepou em cima do touro, que a transportou pelo mar até a Ilha de Creta, onde a fecundou. Na constelação de Touro só aparece a sua parte dianteira, porque o resto ficou submerso no mar. Mais tarde, em Creta, Europa deu à luz ao futuro rei Minos; ( WIKIPEDIA : REIO MINOS ) como rei tinha um belo rebanho de touros dedicados a Poseidon ( WIKIPEDIA : POSEIDON ) e disse-lhe que se o deus o fizesse rei dos Mares – símbolo da conquista marítima – ele lhe daria seu animal mais belo. Então Creta ( WIKIPEDIA : CRETA ) floresceu, tornando-se uma ilha forte, mas Minos era avarento e cobiçoso, não queria se desfazer daquilo que possuía e menos ainda, das melhores. Por isso resolveu enganar Poseidon oferecendo-lhe um touro de segunda categoria. Poseidon se aborreceu e pediu ajuda a Afrodite ( WIKIPEDIA : AFRODITE ) para vingar-se. Minos era casado com Pasifae ( WIKIPEDIA : PARSIFAE) e sua mulher apaixonou-se por um belo touro branco. Pasifae pediu ajuda a Dédalo, ( WIKIPEDIA : DÉDALO ) um arquiteto que vivia na corte, patrocinado pelo rei. Dédalo vendeu-se, colaborando contra seu benfeitor em troca de bens materiais, construindo uma espécie de vaca para Pasifae se disfarçar e poder se unir ao touro. Dessa união nasceu o Minotauro, ( WIKIPEDIA : MINOTAURO ) um monstro metade homem, metade touro. O Minotauro representa o ser humano consumido pelos seus desejos e o conflito entre o lado humano e o bestial, existente em todos nós. O monstro precisava ser preso e o rei mandou Dédalo construir-lhe uma prisão: o labirinto. ( WIKIPEDIA : LABIRINTO ) . O labirinto foi, na verdade, um palácio complicado na Ilha de Creta, a fim de que não fosse invadido e, também, um mosaico desenhado no chão onde se dançava em honra dos deuses da fertilidade. Até hoje, ambos existem em Creta. Então, o Minotauro, preso no labirinto, exigia carne humana de atenienses, para comer de 9 em 9 anos. Representa o homem obcecado pelo seu apetite devorador e que nada lhe contém. Teseu ( WIKIPEDIA : TESEU ) , herdeiro do trono de Atenas, ( WIKIPEDIA : ATENAS ) resolve ir dominar o Minotauro. Encontra Ariadne, ( WIKIPEDIA : ARIADNE ) filha do rei Minos que se apaixona pelo herói, e dá-lhe um novelo de linha, a fim de que pudesse entrar no labirinto sem se perder. O novelo simboliza um plano e um propósito que os taurinos devem ter para não entrarem cegamente numa empreitada de longo alcance. O labirinto é o emaranhado de desejos e sensações físicas e materiais do ser humano. Teseu mata o Minotauro e volta para sua terra, abandonando Ariadne. Minos fica furioso e prende Dédalo dentro do labirinto criado por ele, significando isso o artista aprisionado pela sua obra porque fez concessões, criando conforme a exigência do seu patrocinador e sacrificando a independência da sua criatividade.Touro corresponde a plantar e criar raízes para se fixar, criando uma base sólida e estável na terra. Touro precisa extrair, possuir, acumular e conservar. Por isso, é o signo das posses e dos valores. Se você é taurino, identifica-se com assuntos relacionados às necessidades materiais e práticas da vida, que ofereçam estabilidade e segurança - tanto emocional como material. Tem bom-senso para lidar com valores, recursos e bens materiais, sejam pessoais ou de outros. Você valoriza qualidade de vida, conforto, beleza e prazeres como morar bem, ter boa aparência e farta alimentação. Para atingir seus objetivos possui muita capacidade de trabalho, preservação, paciência, perseverança. Interessam-lhe atividades ligadas à terra, à natureza, à estética e às artes. É talentoso para lidar com a matéria, o dinheiro, a terra, os alimentos, a forma, o concreto. Você tende ao ceticismo: dá valor às aparências, necessita ter provas e certezas de tudo e escolhe sempre o tangível, o palpável, o mensurável. Deve atentar para não desenvolver apatia, preguiça, gula, dependência, possessividade. Seus desafios são combater o pessimismo, a inércia, o conservadorismo e o apego à matéria. Prefere sempre o caminho mais seguro e precisa equilibrar certa tendência à inércia e à acomodação. Dão bons conselhos e têm um grande ombro para chorar.Seduzem de uma maneira lenta e sensual.Touro é o signo mais sensual do Zodíaco e não curte muito mudanças em sua vida. As pessoas do signo Touro não se irritam facilmente, mas quando o fazem, é melhor afastarmo-nos.Ficam ressentidos por muito tempo. Na parte do amor os tourinhos têm a necessidade para amar e proteger, do tipo casamenteiro. Olham-nos de alto a baixo no momento em que nos conhecem e são bastante sexuais. Nunca têm receio de dizer "Amo-te". Adoram enroscar-se entre muitas pessoas. Por vezes dão demasiado amor carinho e esquecem-se de receber. Não os engane, porque são extremamente possessivos e impiedosos quando são traídos.

Red Bull ( WIKIPEDIA : RED BULL )

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Esta página se refiere a la bebida energética. Para el teatro isabelino, véase, Red Bull Theatre ( WIKIPEDIA : RED BULL THEATRE )
Latas de Red Bull

Red Bull es una bebida energética ( RED BULL, BEBIDA ENERGÉTICA ) distribuída por la compañía Red Bull GmbH.[1] ( RED BULL GmbH) . En 2006, se vendieron más de 40000 millones de latas en más de 130 países. Es originaria de Tailandia, ( WIKIPEDIA : TAILANDIA ) la oficina principal de la compañía se encuentra en Austria. ( WIKIPEDIA : AUSTRIA )

Toro de Osborne ( WIKIPEDIA : TORO DE OSBORNE )

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Toro de Osborne cercano a Llanes, Asturias.

El toro de Osborne es una enorme silueta de toro bravo, de aproximadamente 14 metros de altura, concebida originalmente como gran valla publicitaria de carretera para promocionar el Brandy de Jerez Veterano del Grupo Osborne.( WIKIPEDIA : BRANDY DE JEREZ VETERANO DEL GRUPO OSBORNE ) Se encuentra repartido a lo largo de la geografía española, de forma general junto a carreteras y sobre cerros para cortar el horizonte y favorecer de ese modo su visión. Aunque la función inicial era publicitaria, con el paso del tiempo y el arraigo cultural se ha convertido, además de en marca comercial de esta empresa, en un símbolo cultural español. Toros similares, también colocados por el Grupo Osborne, pero habitualmente con el nombre del brandy Magno impreso sobre ellos, existen en las carreteras mexicanas. En la actualidad existen noventa toros de Osborne distribuidos de forma irregular por España. Existe una concentración en torno al Marco de Jerez, ( WIKIPEDIA : MARCO DE JEREZ ) en las provincias de Cádiz y Sevilla. ( PROVÍNCIAS DE CÁDIZ Y SEVILLA) . El resto se encuentran dispersados por la geografía española de forma no sistemática, mientras que algunas Comunidades Autónomas carecen de ellos (Cantabria y Murcia) ( WIKIPEDIA : CANTABRIA Y MURCIA ) o tienen exclusivamente uno (Baleares, Canarias, Cataluña, Navarra y País Vasco), ( WIKIPEDIA : BALEARES, CANARIAS, CATALUÑA, NAVARRA Y PAÍS BASCO ) existen otras pequeñas concentraciones en torno a Asturias, Zaragoza o Alicante. ( WIKIPEDIA : ASTURIAS , ZARAGOZA, ALICANTE ) . A continuación se muestra una tabla con la distribución por autonomías:

Autonomía Cantidad Autonomía Cantidad
Andalucía 23 Extremadura 5
Aragón 6 Galicia 5
Asturias 5 Madrid 2
Baleares 1 Navarra 1
Canarias 1 La Rioja 2
Castilla-La Mancha 13 Comunidad Valenciana 10
Castilla y León 14 País Vasco 1
Cataluña 1

Manolo Prieto ( WIKIPEDIA : MANOLO PRIETO )

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Autorretrato
El Toro de Osborne, su obra más conocida.

Manuel Prieto Benítez Nacido el 16 de junio de 1912 en El Puerto de Santa María (provincia de Cádiz); ( WIKIPEDIA : EL PUERTO DE SANTA MARIA, PROVÍNCIA DE CÁDIZ) † 1991 en Madrid, ( WIKIPEDIA : MADRID ) diseñador gráfico de publicidad o de libros con lo que obtuvo diversos premios internacionales. Su obra gráfica más conocida es una silueta del Toro de Osborne (1956), ( WIKIPEDIA : TORO DE OSBORNE ) originariamente un anuncio del Grupo Osborne ( WIKIPEDIA : GRUPO OSBORNE ) pero con un éxito tal que se ha convertido en patrimonio cultural y artístico de los pueblos de España según incluso sentencia judicial.[1]Existe en la actualidad una Fundación Manolo Prieto ( WIKIPEDIA : FUNDACIÓN MANOLO PRIETO ) en su ciudad natal, que recoge una parte de sus numerosas obras, como el diseño de las portadas de las novelas ( WIKIPEDIA : NOVELAS ) de la colección Novelas y Cuentos (1942-1959). También es autor de diversos diseños de medallas, como las que se encuentran en el museo municipal de su ciudad natal, de temática erótica.

quarta-feira, 22 de abril de 2009

PICASSO : FILÓSOFO PLÁSTICO

Os três dançarinos de Picasso /
põe a bailar tragicamente três seres humanos em conceitos abstratos /
três seres humanos dissolvidos em conceitos filosóficos! /

A bailarina no meio da cena /
cruza as pernas e abre os braços /
procurando vôo de anjo ou cruz de mártire /
que assim é o ser humano na travessia da dança da vida /
vida que no ser humano assume a carga de existência /
resposta ao drama de viver e existir /
drama dúplice somente carregado pelo homem e pela mulher /
e liberdade ante a escolha dos próprios atos e caminhos a pisar /
caminhos a por sob os pés nus /
WIKIPEDIA, LA ENCICLOPEDIA LIBRE : Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno María de los Remedios Cipriano de la Santísima Trinidad Mártir Patricio Clito Ruiz y Picasso, (Málaga, ( WIKIPEDIA : MÁLAGA ) 25 de octubre de 1881 - Mougins, Francia, ( WIKIPEDIA : MOUGINS, FRANCIA ) 8 de abril de 1973), conocido simplemente como Pablo Picasso ( WIKIPEDIA : PABLO PICASSO ) , fue un pintor y escultorespañol ( WIKIPEDIA : PINTOR Y ESCULTOR ESPAÑOL) . Creador, junto con Georges BraqueJuan Gris, (WIKIPEDIA : CUBISTAS : GEORGES BRAQUE Y JUAN GRIS) del movimiento cubista. y

Considerado uno de los mayores artistas del siglo XX, participó y estuvo en la génesis de muchos movimientos artísticos que se propagaron en todo el mundo, ejerciendo una gran influencia en muchos otros grandes artistas de su tiempo. Incansablemente prolífico, pintó más de dos mil obras sobrevivientes en museos de toda Europa ( WIKIPEDIA : EUROPA ) y el resto del mundo. Estudiante brillante y precoz, Picasso superó el examen de ingreso en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona ( WIKIPEDIA : ESCUELA DE BELLAS ARTES DE BARCELONA , ESPAÑA) a la edad de catorce años en un solo día, y se le permitió saltarse las dos primeras clases. De acuerdo con una de las muchas leyendas sobre la vida del artista, su padre, reconociendo el extraordinario talento de su hijo al contemplar sus primeros trabajos infantiles, le entregó sus pinceles y su paleta y prometió no volver a pintar en su vida.

A diferencia de la música, no hay niños prodigios en la pintura. Lo que la gente percibe como genio prematuro es el genio de la infancia. No desaparece gradualmente a medida que envejece. Es posible que ese niño se convierta en un verdadero pintor un día, quizás incluso un gran pintor. Pero tendría que empezar desde el principio. Por lo tanto, por lo que a mí respecta, yo no era un genio. Mis primeros dibujos nunca se han mostrado en una exposición de dibujos infantiles. Me faltaba la torpeza de un niño, su ingenuidad. He hecho dibujos académicos a la edad de siete años, con una precisión de la que me asusto.
Picasso

Políticamente, Picasso se declaraba pacifista y comunista, fue miembro del Partido Comunista Francés hasta su muerte, el 8 de abril de 1973 en Notre-Dame-de-Vie (Mougins, Francia) a los 91 años de edad y está enterrado en el parque del castillo de Vauvenargues (Bouches-du-Rhone). ( WIKIPEDIA : CASTILLO DE VAUVENARGUES ( BOUCHES-DU-RHONE ).

Durante el invierno de 1895 realizó su primer gran lienzo académico,la Primera Comunión,[7] en Barcelona, ciudad donde vivió unos nueve años, salvo algunas vacaciones de verano y estancias más o menos largas en Madrid y París.[8]

Entrada al Café "Els 4Gats".

En 1897 presentó el lienzo Ciencia y Caridad en la Exposición General de Bellas Artes de Madrid.[9] ( WIKIPEDIA : MADRID, ESPAÑA ) Durante el verano, pasó, una vez más, sus vacaciones en Málaga, donde pintó paisajes y corridas.[10]

En septiembre del mismo año marchó a Madrid para iniciar estudios en la Academia de San Fernando[10] pero pronto abandonó la Academia: la atmósfera intelectual de la capital, bastante provinciana y relativamente impermeable al modernismo catalán que el joven Picasso intentaba introducir (fundó una pequeña revista en 1901, "Arte Joven", que tuvo una existencia bastante breve) no le convencía. No obstante, aprovechó sus frecuentes visitas al Museo del Prado ( WIKIPEDIA : MUSEO DEL PRADO, MADRID, ESPAÑA ) para conocer mejor la obra de El Greco, que era vindicada por artistas y estudiosos de finales del siglo XIX.[11]Desde 1898 firmó sus obras como "Pablo Ruiz Picasso", luego como "Pablo R. Picasso", y solamente como "Picasso" desde 1901. Este cambio no significaba un rechazo de la figura paterna, sino que obedecía a un deseo de distinción de Picasso como personaje, iniciado por sus amigos catalanes, que tomaron la costumbre de llamarlo por el apellido materno, mucho menos corriente que el Ruiz paterno.[12]

Un captaire a París, 1897, de Isidre Nonell.

Volvió a Barcelona ( WIKIPEDIA : BARCELONA, ESPAÑA) en junio de 1898, enfermo de escarlatina y enseguida se trasladó a Horta de Ebro (actualmente Horta de San Juan), ( WIKIPEDIA : EBRO : HORTA DE SAN JUAN) el pueblo de su amigo Manuel Pallarés, situado al sur del Ebro cerca de la ciudad de Gandesa (Alt Camp, Tarragona). ( WIKIPEDIA : GANDESA ( ALT CAMP, TARRAGONA) En esta estancia Picasso se reencontró con las raíces primordiales del país y con un cierto retorno a la naturaleza, más en consonancia con el ideario modernista, lo que constituyó uno de los primeros episodios "primitivistas" de su carrera.[13]Abandonada la idea de Madrid y la copia de los grandes maestros, en febrero de 1899 estaba de vuelta en Barcelona,[14] donde frecuentaba la cervecería Els Quatre Gats, insignia de la bohemia modernista y lugar en el que realizó su primera exposición individual, e hizo amistad con Jaime Sabartés y Carlos Casagemas. En este ambiente Picasso entró en contacto con el pensamiento anarquista, sólidamente implantado en Barcelona. La miseria reinante en los barrios bajos de Barcelona, los soldados enfermos y heridos que volvían a España tras la desastrosa Guerra de Cuba, crearon un caldo de cultivo de violencia social que sin duda marcó, a un nivel individual y moral más que puramente político, la sensibilidad de Picasso y que pueden ser apreciados en ciertos dibujos realizados entre 1897 y 1901: El prisionero, Un miting anarquista.[15] [16]En octubre de 1900 visitó París con Casagemas para asistir a la Exposición Universal donde se exhibía una obra suya, Últimos momentos, actualmente desaparecida.[17] En París se instaló en el estudio de Isidre Nonell, artista catalán que Picasso conocía del grupo Els Quatre GatsToulouse-Lautrec ( WIKIPEDIA : TOLOUSE-LAUTREC ) influyeron en gran medida en el estilo de Picasso de esta época, lo que puede apreciarse en obras como La espera (Margot), Bailarina enana y El final del número, ambas de 1901.[18] [16] También conoció al que sería su primer marchante, Pere Mañach (quien le ofreció 150 francos mensuales por toda su obra de un año) y entró en contacto con la galerista Berthe Weill. Regresó a Barcelona el 20 de diciembre con Casagemas al que Picasso llevó consigo a celebrar el fin de año en Málaga.[17] influenciado por el impresionismo y que reflejaba la situación social catalana de principios de siglo mediante retratos de personajes marginados y miserables. La obra de Nonell, junto a la de

El entierro del conde de Orgaz (1586–1588, Santo Tomé, Toledo), obra más conocida de El Greco. ( WIKIPEDIA : EL GRECO) La división del espacio en dos zonas inspiró a Picasso en su cuadro La muerte de Casagemas.

Se conoce como período azul de Picasso ( WIKIPEDIA : PERÍODO AZUL DE PICASSO ) al que discurre aproximadamente entre 1901 hasta 1904: este nombre proviene del color que domina la gama cromática de las pinturas, y tiene su origen en el suicidio de su amigo Carlos Casagemas el 17 de febrero de 1901, que lo dejó lleno de dolor y tristeza.[19] Casagemas, después de haber tratado de asesinar a su amante Germaine, una bailarina del Moulin Rouge ( WIKIPEDIA : MOULIN ROUGE ) que frecuentaba el círculo de artistas españoles, se suicidó en París. Picasso, motivado y sensibilizado por la muerte de su amigo pintó un cuadro que nombró La muerte de Casagemas,[20] cuadro alegórico que empezaba a mostrar su paso al período azul. La división del espacio del cuadro en dos partes, tierra y cielo, cuerpo y espíritu, recuerda la del Entierro del Conde de Orgaz, de El Greco.[21](WIKIPEDIA : ENTIERRO DEL CONDE DE ORGAZ : EL GRECO ) .

Van Gogh en un autorretrato ( WIKIPEDIA : VAN GOGH : AUTORRETRATO ) dedicado a Gauguin. ( WIKIPEDIA : GAUGIN)

Otras influencias en la obra de Picasso en este periodo fueron las de Van Gogh y Gauguin, el primero sobre todo a un nivel psicológico, como se refleja en la intensidad emotiva de los cuadros de esta época, aunque también se aprecia una simplificación de volúmenes y contornos definidos que hacen pensar en Gauguin, de quien también tomaría una concepción universal de la sentimentalidad.[19] Picasso manifestaba la soledad de los personajes aislándolos en un entorno impreciso, con un uso casi exclusivo del azul durante un período superior a dos años, hecho que prácticamente carecía de precedentes en la historia del arte. Asimismo, el alargamiento de las figuras que se iba introduciendo en sus obras recordaba de nuevo el estilo de El Greco. Picasso era un trabajador infatigable y a finales de abril de 1901 regresó a Barcelona, donde exponía Mujer en azul[22] en la Exposición General de Bellas Artes y luego en mayo volvió a París, estableciéndose en el número 130 del bulevar de Clichy, donde Casagemas solía tener su estudio. Entre junio y julio del mismo año, Picasso e Iturrino realizaron una exposición en la galería de Vollard, París.[23](WIKIPEDIA : PARÍS ) Sin dinero ni trabajo, Picasso conoció en junio al poeta Max Jacob,( WIKIPEDIA : MAX JACOB ) con el que mantendría una cercana relación hasta su fallecimiento en 1944. Jacob recordaba más tarde que descubrió la obra de Picasso y, siendo crítico de arte, expresó su admiración por el talento del pintor. Poco después recibió una invitación de Mañach para presentarle a su joven representado (Picasso contaba por entonces unos dieciocho años); que estuvieron todo el día viendo la ingente obra de Picasso, quien por aquella época pintaba uno o dos cuadros por noche, y los vendía por ciento cincuenta francos en la Rue Laffite.[24] Durante el otoño pintó Los dos saltimbanquis (arlequín y su compañera)Museo de Bellas Artes Pushkin, Moscú), ( WIKIPEDIA : MUSEO DE BELLAS ARTES PUSKIN, MOSCÚ) Arlequín apoyado (MoMA, Nueva York) y acabó La muerte de Casagemas. En invierno pintó una serie de retratos en azul; el Retrato de Jaime Sabartés (Museu Picasso, ( WIKIPEDIA : MUSEO PICASSO ) Barcelona), el Retrato de Mateu Fernández de Soto (Museo Picasso, Málaga) y el Autorretrato azul (Museo Picasso, París).[22]( WIKIPEDIA : PICASSO : AUTORRETRTO AZUL , MUSEO PICASSO, PARÍS ) .A finales de enero de 1902 rompió su acuerdo con Mañach, y tras la liquidación correspondiente volvió a Barcelona. Empezó a trabajar en el estudio de Ángel Fernández de Soto, en el número 6 de la calle Nou de la Rambla, donde durante la primavera el color azul empezó a dominar su obra. Con Fernández de Soto visitó los burdeles de Barcelona, lo que quedó reflejado en una serie de dibujos eróticos entre los que se encuentra un Autorretrato con desnudo (colección privada, Alemania); ( WIKIPEDIA : PICASSO : AUTORRETRATO CON DESNUDO, ALEMANIA ) un dibujo a la tinta y acuarela de Ángel Fernández de Soto con una mujer y La macarra (composición alegórica), propiedad del Museu Picasso de Barcelona.[25] (

Max Jacob ( WIKIPEDIA : MAX JACOB ) en 1934. Fotografía de Carl van Vechten.

En París, Mañach arregló una exposición de pinturas y pasteles en la galería Berthe Weill, del 1 al 15 de abril, con obras de Picasso y Lemaire, y otra en junio en la misma galería con obras de Picasso y Matisse. ( WIKIPEDIA : MATISSE ). En Barcelona, llegó el momento del servicio militar para Picasso, a quien su tío dio las dos mil pesetas necesarias para evitar el cumplimiento del servicio militar en octubre. Justo después volvió a París con Sébastien Junyer, y mostró sus pinturas azules por primera vez del 15 de noviembre al 15 de diciembre en una exposición colectiva organizada de nuevo por Mañach en la galería Berthe Weill. De esa fecha data un Retrato de Germaine que Acquavella Galleries adquirió por 18,6 millones de dólares en una subasta de Christie's en 2006.[26] En diciembre de 1902 Picasso se mudó un tiempo al apartamento de Max Jacob en el número 87 del Boulevard Voltaire; la habitación sólo disponía de una cama, y Picasso trabajaba de noche y dormía de día, mientras Jacob trabajaba. Picasso no podía comprar lienzo, y debía limitarse a dibujar.[27]En enero de 1903 Picasso volvió a Barcelona. En la primavera, comenzó el cuadro La vida (Cleveland Museum of Fine Arts),[28]( WIKIPEDIA : CLEVELAND MUSEUM OF FINE ARTS) uno de los mayores y más complejos cuadros que pintó en su época azul, considerado el trabajo más importante de estos años; de un simbolismo inusualmente oscuro para sus primeras obras y sujeto a múltiples interpretaciones académicas, sobre las cuales el artista nunca se pronunció. Picasso realizó cuatro bocetos preparatorios para el cuadro, variando la composición de las figuras al menos dos veces; cabe destacar que la figura masculina, que empezó siendo un autorretrato, acabó siendo la de su amigo Carlos Casagemas.[29] La Vida resume la mayor parte de los temas y la atmósfera de la época azul: el pesimismo nihilista desarrollado en su época de formación en Barcelona, recrudecido bajo las dificultades materiales que sufre en la época. «Cree que el Arte es hijo de la Tristeza y del Dolor», decía su amigo Jaime Sabartés.[30] La soledad de los niños, la miseria de pobres, mendigos y ciegos están descritos ampliamente en los cuadros de ese momento: Las Dos hermanas (1902), Pobres a orillas del mar (1903), El viejo guitarrista ciego (1903), El ascetaLa Celestina (Carlota Valdivia) (1904) se cuentan entre las primeras obras maestras de Picasso.[31]Hacia finales de 1903 Picasso empezó a pensar que sólo estableciéndose permanentemente en Francia su reputación superaría las fronteras de España. Se trasladó al estudio del escultor Pablo Gargallo (1881-1934), que en aquel momento estaba en París, en el número 28 del Carrer del Comerç de Barcelona,[32] donde finalizó La Celestina (Carlota Valdivia) y comenzó un nuevo Retrato de Jaime Sabartés que finalizó en la primavera de 1904.[33] (1903) y



El edificio del Bateau-Lavoir ( WIKIPEDIA : BATEAU-LAVOIR ) fue nombrado así por el poeta Max Jacob porque su estructura de madera le recordaba a los barcos amarrados a las orillas del Sena y utilizados como lavaderos.

En abril de 1904 Picasso se instaló en París en el Bateau-Lavoir, situado en el barrio de Montmartre, en un taller que su amigo el escultor Paco Durrio estaba por dejar. Allí reanudó su contacto con la varios artistas españoles, especialmente con Ricardo Canals, quien le enseñó en septiembre del mismo año la técnica del aguafuerte, y su mujer, que tambien vivían en el Bateau-Lavoir; también con Manuel Hugué y con su mujer Totote, y con Ramon Pixot y Germaine, la bailarina por la cual su amigo Casagemas se suicidó. Durante el verano tuvo una relación con «Madeleine», que aparece en varios dibujos y pinturas, como La mujer del acróbataFamilia de Arlequín (1905). En agosto de 1904 Picasso conoció a su primera compañera sentimental: Fernande Olivier (1881-1966), modelo de artistas y amiga de Benedetta, la mujer de Ricardo Canals, era conocida entre la colonia española del Bateau-Lavoir como «la belle Fernande». Con veintiún años los dos, Fernande fue el primer amor verdadero de Picasso, y se convirtió en su fuente de inspiración hasta 1910, aunque su relación acabara definitivamente en 1912.[33] (The Art Institute of Chicago) e inspiró el tema de la

octubre de 1904 Picasso conoció al poeta André Salmon, y también a Guillaume Apollinaire, ( WIKIPEDIA : GUILLAUME APOLLINAIRE ) poeta y escritor precursor del surrealismo, ( WIKIPEDIA : SURREALISMO ) con los que estableció una relación muy cercana. Picasso se convirtió en un asiduo del cabaret Lapin Agile (el «Conejo ágil») y del Cirque Medrano. Desde que se instaló en Montmartre, la paleta y los temas de Picasso empezaron a cambiar; la pobreza y dureza de la vida de los artistas de circo y saltimbanquis aportaron un nuevo lirismo a sus cuadros en el paso de la época azul a la denominada época rosa. La época rosa se distingue por sus colores pastel y tonos cálidos, de líneas suaves y delicadas; con un especial énfasis sobre la línea y el dibujo, más que sobre el color, continuó trabajando las figuras con proporciones alargadas que recuerdan su admiración por El Greco, como en El actor (MoMA, New York) o en la acuarela El loco (Museu Picasso, Barcelona), un recurso a fórmulas manieristas( WIKIPEDIA : MANEIRISTAS ) del que se ha señalado que Picasso hizo uso constante a lo largo de su carrera.[34] Los temas que trataba eran la alegría y la inquietud existencial; como en la época azul, subyace un toque de melancolía, ( WIKIPEDIA : MELANCOLÍA ) pero en ese momento dominada por el afecto, con muchas referencias al mundo del zoológico y del circo. Pintó máscaras, arlequines, domadores y payasos; también es la época de las maternidades rosas. Obras representativas de esta época son Acróbata con balón o muchacha con balón, La familia de saltimbanquis, Acróbata y joven arlequín y Familia de acróbatas con mono.

Madame Cézanne en el invernadero (1891-92), de Paul Cézanne,( WIKIPEDIA : PAUL CÉZANNE ) un antecedente de la esquematización del rostro en la pintura de Picasso.

Del 25 de febrero al 6 de marzo de 1905 expuso en la Galería Sérurier sus primeras telas rosas. La crítica habló del anuncio de una transformación luminosa de su talento; tras el dramatismo de la época azul, Apollinaire describió las obras del período rosa en la Revue immoraliste: «Bajo los oropeles destellantes de sus saltimbanquis, se siente verdaderamente la piedad de las gentes del pueblo, versátiles, astutos, mañosos, pobres y mentirosos.» Según dijo Fernande Olivier, Picasso parecía amar aquello para lo que no estaba hecho, aquello que era diferente a él: los gitanos, las corridas de toros, los cabarets turbios, los payasos y el mundo del circo; amaba y se sumergía con delicia en todo aquello que tenía un color local violento.[35]En la primavera del mismo año pintó La familia de saltimbanquis (Washington, National Gallery),( WIKIPEDIA : WASHINGTON, NATIONAL GALLERY) una de sus principales obras de ese año, una clara evolución hacia la época rosa; un paisaje desnudo y desdibujado en el que se enmarcan aisladas las bien dibujadas y estilizadas figuras de los titiriteros, personajes marginales cuya vida solitaria impresiona a Picasso.[36] Una tarde, tras abandonar el Cirque Médrano con Max Jacob, decidió modelar su cabeza en barro, y conforme trabajaba la pieza en los siguientes días, añadió el sombrero y cascabeles de un bufón, al estilo de los personajes circenses. La pieza fue llamada "El loco (cabeza de arlequín)", que el galerista Ambroise Vollard consiguió que fuera fundida en bronce.[37]

Gertrude Stein ( WIKIPEDIA : GERTRUDE STEIN )

Gertrude Stein, fotografía de Carl van Vechten, 1935

Durante el verano, hizo un viaje al norte de Holanda,( WIKIPEDIA : HOLANDA ) y permaneció en Schoorl por seis semanas invitado por el escritor holandés Tom Schilperoort. Durante su estancia pintó un desnudo, La bella holandesa (Queensland Art Gallery, South Brisbane), y Las tres holandesas (MuseoPicasso, París), una versión personal del tema clásico de las tres gracias. Tras un breve paso por París, pasa unas vacaciones en agosto con Fernande, en Tiana, al noreste de Barcelona. A su vuelta en septiembre, Fernande se muda al modesto estudio de Picasso en el Bateau-Lavoir; el principio de su relación fue muy feliz, y las pinturas y dibujos que realizaba Picasso de Fernande celebraban su belleza y cercanía personal. Picasso tomó por costumbre visitar las pequeñas galerías, y junto con Fernande acudía a los populares vernissages de los salones oficiales.[37]Gertrude Stein y su hermano Leo se habían instalado en París, y dedicaban su fortuna a reunir una extraordinaria colección de arte. Leo Stein compró Familia de acróbatas con mono al marchante Clovis Sagot, a través del cual Leo y Gertrude fueron a visitar el estudio de Picasso y le compraron numerosas obras por 900 francos. Picasso se convirtió en un asíduo visitante del Salón de Gertrude Stein en su apartamento de París; pintó un retrato de Leo y su hijo Michael e inició las primeras de las entre ochenta y noventa sesiones del famoso Retrato de Gertrude Stein (MoMA, Nueva York). Gertrude había comprado recientemente Mujer con sombrero de Matisse, y decidió que ambos artistas debían encontrarse.[37]

En 1906, después de tres meses de trabajo sobre el Retrato de Gertrude Stein, lo aparca un tiempo, y realiza los primeros bocetos de Las señoritas de Aviñón.( WIKIPEDIA : PICASSO : OBRA : LAS SEÑORITAS DE AVIÑÓN) Abandona el tema de los arlequines por los jinetes y jóvenes en paisajes bucólicos, en la línea de Gauguin y Puvis de Chavannes, en una búsqueda de clasicismo tanto temático como formal, que lo conduce al estudio del arte antiguo; en marzo descubre el arte primitivo español en una exposición en el Louvre ( WIKIPEDIA : LOUVRE ) de esculturas ibéricas encontradas en Osuna y en Cerro de los Santos, entre las que se encontraba La Dama de Elche. La galería Ambroise Vollard adquirió la mayoría de las telas rosas en también en marzo. En mayo se fue con Fernande Olivier a Barcelona, donde la presentó a amigos y parientes, y luego durante el verano a Gósol, en Lleida, donde entró de nuevo en contacto con el primitivismo esencial de la cultura popular, y pintó escenas de baños y desnudos vistos desde un exquisito dominio del rojo; esta paleta rojiza de Gósol refleja una preocupación por el modelado de los volúmenes, y un retorno a las raíces de un mediterráneo arcaico.[38] Esto le inspiró una serie de cuadros con personajes que rescatan ciertas características de ese primitivismo, rompiendo con su estilo anterior; aunque la simplificación de rasgos y volúmenes son rasgos precursores del cubismo, ésta fue una etapa con vida propia, sin pertenecer a ningún estilo reconocido. Podemos observar en estos cuadros sus propios rasgos faciales incluso entre las figuras femeninas, lo que puede apreciarse comparándolos con los autorretratos de ésta serie.[39]cubista el año siguiente; años más tarde Picasso retomó lo que hubiera sido el transcurrir lógico de este estilo, en su época neoclásica. Esta estancia tuvo un impacto importante en la obra de Picasso, pues las pinturas de Gósol marcaron el comienzo de su revolución

Paul Gauguin: Autorretrato, 1893

En agosto de 1906, al volver de Gósol, retomó el Retrato de Gertrude Stein trabajando de memoria (Stein se encontraba en Italia) y redujo su rostro a una especie de máscara ibérica, impasible y expresiva a la vez.[40] [41] Picasso dijo del Retrato de Gertrude Stein: «Todo el mundo piensa que ella no es en absoluto como su retrato, pero no importa, al final conseguirá parecerse a él.»[38] Bajo las influencias de la escultura ibérica y la pintura de Cézanne, que contemplaba expuesta en los Salones, Picasso investigaba la forma y el volumen,[42] lo que puede apreciarse en el Autorretrato con paleta (Philadelphia Museum of Art, Filadelfia),[43][44] [39]El Salón de Otoño de 1906 mostraba una retrospectiva de GauguinDos mujeres desnudas (MoMA, Nueva York), en las que llevó al extremo la estilización escultórica; la monumentalidad de las figuras y el uso autónomo de las luces y sombras remiten a Las grandes bañistas de Cézanne. Hacia final de año deja de pintar, y se enfrasca en una serie de estudios y bocetos de desnudos para una composición de múltiples figuras bajo el tema del burdel, que culminaría en 1907 con la revolución que supusieron Las señoritas de Aviñón.[38] cuadro de un arcaísmo casi salvaje que también adelantaba las influencias acumuladas por Picasso desde 1905. que impresionó profundamente a Picasso y tuvo gran influencia en su trabajo; el Salón también incluía diez obras de Cézanne, que falleció por esas mismas fechas. En invierno Picasso pintó

La primera reacción del entorno de Picasso ante los estudios previos de las señoritas fue en general poco favorable, sus amigos no acababan de entender este nuevo estilo. En un cuaderno de notas, Apollinaire lo describió como un «maravilloso lenguaje que ninguna literatura puede expresar, porque nuestras palabras ya ha sido creadas.» Durante la primavera de 1907 Picasso conoció, a través de Apollinaire, a Georges Braque, quien tras visitar su estudio manifestó cierta agitación frente a la gran pintura.[45]A mediados de mayo pintó Autorretrato (Národni Galerie, Praga); ( WIKIPEDIA : NÁRODNI GALERIE, PRAGA ) la linea se convierte en un elemento estructural dominante, marcando las facciones y delineando incluso el resto de áreas de la imagen, casi todas llenas de color, y muy pocas de ellas modeladas. Incluso dejó zonas del lienzo[46] Hacia finales de mayo inició el lienzo definitivo de Las señoritas de Aviñón, y las figuras masculinas desaparecen: una de ellas, un marinero, fue eliminada, y un estudiante situado a la izquierda fue reemplazado por una mujer desnuda sosteniendo una cortina.[45] sin pintar.

Escultura Fang del siglo XIX, similar en estilo a las que Picasso conoció en París antes de finalizar Las señoritas de Aviñón.

Animado por André Derain, Picasso visitó en 1907 el Museo de Etnografía en el Palacio del Trocadero de París ( WIKIPEDIA : PALACIO DEL TROCADERO, PARÍS) . Este fue su primer contacto con un amplio número de piezas africanas y oceánicas, que tanto Derain como Matisse[47] pero a las cuales Picasso no había prestado demasiada atención hasta ese momento. El descubrimiento del arte no-occidental dio un nuevo empuje a las Las señoritas de Aviñón, y también ejerció una considerable influencia sobre su trabajo escultórico.[48] Picasso modificó entonces los rostros de algunas de las señoritas, los dos de aspecto más «cubista» de los cinco, que se asemejan a máscaras africanas, mientras los dos centrales son más afines al estilo de los frescos medievales ( WIKIPEDIA : FRESCOS MEDIEVALIS ) y las primitivas esculturas ibéricas; también el rostro de la figura de la izquierda presenta un perfil que recuerda las pinturas egipcias.( WIKIPEDIA : PINTURAS EGÍPCIAS ) Sin embargo, «art négre, connais pas», era la respuesta de Picasso a una pregunta de la revista Action en 1920; este período protocubista,[49] que se sitúa entre 1907 y 1909, es conocido también como el Período Africano, Período Negro o Período Oscuro de Picasso; su estilo se vio fuertemente influenciado por la escultura africana, pero el artista pretendió siempre lo contrario.[50]Las señoritas de Aviñón imprimió un nuevo punto de partida para Picasso, que eliminó las referencias a la tradición rompiendo con el Realismo, abandonando los cánones de profundidad espacial y perspectiva, así como el ideal hasta entonces existente del cuerpo femenino, al reducir la obra a un conjunto de planos angulares, sin fondo delimitado ni perspectiva espacial, en el que las formas están marcadas por líneas claro-oscuras. Los tonos ocre-rojizos son característicos de su más amable época rosa, pero la crudeza del cuadro los convierte en agresivos.El cuadro pudo estar también influenciado por las figuras alargadas de El Greco, en particular por su Visión del Apocalipsis, que posiblemente pudo ver ese verano en París;[45] su estructura y composición deriva de Las grandes bañistas de Cézanne; la pintura de Cézanne hace de los objetos una presencia real, con especial énfasis en los volúmenes y el peso de los mismos, sin la palpitación atmosférica propia del impresionismo.( WIKIPEDIA : IMPRESIONISMO ) Según Fermigier (1969:69), su retrospectiva en el Salón de Otoño de 1907 determinó la evolución ulterior de Picasso. También Braque, inspirado por Cézanne, inicia una serie de paisajes que muestran su transición del fauvismo ( WIKIPEDIA : FAUVISMO ) a su época protocubista.[45] coleccionaban desde hacía tiempo,

Las grandes bañistas de Cézanne, 1906, Philadelphia Museum of Art: ( WIKIPEDIA : PHILADELPHIA MUSEUM OF ART) una posible influencia.

La relación con Fernande entró en crisis, y decidieron separarse a finales de verano de 1907,[51]opio;( WIKIPEDIA : OPIO ) Picasso se movía entre las bendiciones de las visiones y el temor a entregarse a la apatía y el hastío hacia el trabajo. La paleta de Picasso se llenó de brillantes colores «africanos»: pintó Mujer desnuda (la bailarina de Aviñón), un epílogo a Las señoritas de Aviñón en el que los elementos basados en el arte ibérico y africano alcanzan un nuevo grado de simplificación geométrica; en el mismo estilo La danza de los velos (desnudo con drapeado) (Museo del Hermitage, San Petersburgo), ( WIKIPEDIA : MUSEO DEL HERMITAGE, SAN PETERSBURGO ) iniciado en verano y que fue comprado por Gertrude Stein junto a los bocetos preparatorios del mismo; también Flores sobre una mesa[45] En las subsiguientes obras, las carnaciones se vuelven ocres y marrones, y Picasso se enfrenta a la vez con muchos experimentos de ruptura en sus cuadros: el abandono de la perspectiva; la conquista del espacio, fragmentando los planos mediante tonos planos con contornos gruesos y definidos; la búsqueda del relieve, mediante exagerados contornos azules en un fondo marrón y sombreados espesos; entre ellas se cuentan La amistadMuseo del Hermitage, San Petersburgo) y Desnudo con toalla (Colección privada, Paris).[46] El estudio de Picasso se convirtió en un centro de discusiones y debate, y no sólo sobre su obra. Braque llevó sus propias obras allí, Matisse y Picasso intercambiaron cuadros: el bodegón Cántaro, bol y limón (Fundación Beyeler, Riehen, Basilea) ( WIKIPEDIA : FUNDACIÓN BEYELER, RIEHEN, BASILEA ) de Picasso por el Retrato de Marguerite, la hija de Matisse.[45][52] aunque se reconciliaron a finales de noviembre. En su ausencia, Max Jacob y Apollinaire habían persuadido a Picasso de fumar (MoMA, Nueva York). ( La relación de Picasso y Matisse pasaba de la competición a la burla, pasando por una intensa admiración mútua; Matisse dijo que nadie había mirado su obra como Picasso, y nadie había mirado la obra de Picasso como él.

Cubismo ( WIKIPEDIA : CUBISMO )

Véase también: Cubismo
Retrato de Picasso por Juan Gris (1912) en estilo cubista.

Teniendo Las señoritas de Aviñón como punto de partida, Braque y Picasso acabaron formulando el Cubismo en 1908. El Cubismo fue un punto de inflexión radical en la historia del arte que inspiró al resto de vanguardias artísticas, el abandono del ilusionismo pictórico, rechazando la descripción naturalista en beneficio de composiciones de formas abstraidas de la percepción convencional, jugando con la tridimensionalidad y la estructura de las superficies.[53]Juan Gris, Francis Picabia, Brancusi, Delaunay y Albert Gleizes Esta técnica, iniciada por Picasso y Braque, tuvo muchos seguidores, como

Paul Cézanne: Mont Sainte-Victoire (1904), Museum of Art, Filadelfia. Los paisajes de Cézanne inspiraron las primeras fases del Cubismo.

En enero de 1908 Matisse abrió su escuela, la Ácademie Matisse. Por otro lado, Derain y Braque eran seguidores de Picasso, lo cual, añadido a su creciente amistad con Gertrude Stein, irritaba a Matisse. En el Salon des Indépendants de mayo de ese año, Derain y Braque presentaron cuadros inspirados en el nuevo estilo de Picasso que causaron un gran impacto entre la crítica. Esto indignó a Picasso, la primera exhibición de arte cubista sin que reconocieran la fuente de su inspiración; especialmente Mujer (1908), un desnudo de Braque muy reciente,que no había comentado con nadie, ni siquiera con Picasso. Tras la clausura del Salón, Braque marcha a L'Estaque hasta septiembre. Los elementos africanos van cediendo terreno en la obra de Picasso en beneficio de efectos de relieve influencia de Cézanne, quizás relacionados con el reductivismo cezannista de los paisajes de Braque.[54]Su amigo el pintor alemán Wieghels se suicidó en el Bateau-Lavoir, tras una velada en la que consumió un exceso de drogas variadas; esta tragedia convenció a Picasso y Fernande de abandonar el consumo de opio; Composición con cabeza de muerto (Museo del Hermitage, San Petersburgo),[55] finalizado a finales de primavera, podría ser una commemoración de la muerte de Wieghels.[54]Durante el verano, Braque elabora en L'Estaque una serie de paisajes cubistas en los que más que una inspiración, la ruptura de la perspectiva mecanizada de Cézanne es considerada una iniciación por el pintor. Picasso alquiló una granja en la Rue des Bois-par-Creil-Verneuil-Oise, a 60 kilómetros al norte de París; Fernande mencionó que Picasso buscaba con este retiro superar el estado de agitación nerviosa que la muerte de Wieghels le había provocado.[54] Ambos artistas comenzaron a representar la sensación de relieve mediante la aplicación arbitraria de las luces y sombras en detrimento del sombreado naturalista; las formas se simplificaron al extremo, con una mayor y más profunda esculturalidad en los cuadros de Picasso, cuya paleta se restringió a una gama de marrones, grises y verdes.[56] En los paisajes de Picasso se aprecian influencias de Henri Rousseau ( WIKIPEDIA : HENRY ROSSEAU ) (1844-1910) y un primitivo Cezanne.

Henri Matisse en mayo de 1933.

Cuando en septiembre Braque presentó sus paisajes al Salón de Otoño el jurado, entre cuyos miembros estaba Matisse, rechazó las obras. La historia de Matisse siendo el primero en aplicar los términos cubista y cubismo en el rechazo de las obras de Braque presentadas al Salón fue contada por Apollinaire, y es considerada desde 1912 como el origen estándar u oficial del mismo. Josep Palau i Fabre señala que en otoño de 1908 se inició lo que denomina período verde: los bodegones que Picasso realizó en ese momento mostraban una estilización formal posiblemente resultado de la aplicación de los postulados cezanescos, según los cuales las formas debían reducirse a conos, cilindros y esferas. Esta esquematización geométrica no producía una pérdida de corporeidad en los objetos representados, pudiendo hablarse de un relieve plano.[57] Durante todo el verano y el mes de octubre completó la versión final de las Tres mujeres (Museo del Ermitage, San Petersburgo),[58] donde las influencias africanas de los primeros estudios del cuadro se diluyen en el nuevo estilo del período verde.

Henri Rousseau: Portrait de femme (1895), Museo Picasso, Paris

Tras la exposición de las obras de Braque en la galería de Daniel-Henry Kahnweiler, que fue mejor recibida por la crítica que sus obras presentadas al Salon des Indépendants, Picasso organizó en el Bateau-Lavoir un banquete en honor a Rousseau, para celebrar que acababa de comprar una obra del pintor, Retrato de una mujer, por cinco francos. Durante ese invierno el intercambio de ideas entre Braque y Picasso se incrementó hasta un nivel diario, al tiempo que su amistad se consolidaba. Los bodegones de frutas, un emblema de Cézanne, es uno de los temas que ambos pintores compartían en este momento: Le compotier (Plato de fruta) (MoMA, Nueva York), Naturaleza muerta con pescados y botellas (Musée d'Art Moderne de Lille Métropole, Villeneuve d'Ascq).[59] También trabaja durante el invierno en el Carnaval en el bistrot, que cristalizaría a principios de 1909 en Pains et compotier aux fruits sur une tableMuseo de Arte de Basilea).[54]( WIKIPEDIA : MUSEO DE ARTE DE BASILEA) . Picasso empieza a ser apreciado por los coleccionistas; amigo de los Stein, que acaban de comprarle las Tres mujeres, el suizo Hermann Rupf compró varias obras suyas, y Dutilleul (cliente también de Braque) inició su colección. En marzo de 1909 se publicó en el Mercure de France un artículo de Charles Morice en el que por primera vez aparece impreso el término Cubismo. En mayo, Picasso y Fernande fueron a Barcelona a visitar a la familia y viejos amigos; pintó un Retrato de Manuel Pallarés (The Detroit Institute of Arts) ( WIKIPEDIA : THE DETROIT INSTITUTE OF ARTS) en el estudio de su amigo. Posteriormente se trasladaron a Horta de Ebro, once años después de su primera visita. Allí pintó y dibujó naturalezas muertas y numerosos retratos de Fernande, entre ellos Femme nue dans un fauteuilBuste de femme (Fernande) (Busto de mujer - Fernande), (Hiroshima Museum of Art). La serie de retratos de Fernande iniciada en París culminan en Femme aux poires (Fernande) (Mujer con peras - Fernande), (MoMA, Nueva York). También realizó seis grandes paisajes, entre ellos Le réservoir (Horta d'Ebre) (El embalse - Horta de Ebro) (MoMA, Nueva York); [Briqueterie à Tortosa] Pressoir d'olive à Horta de Sant Joan (L'usine) (La fábrica de Horta), (Museo del Ermitage, San Petersburgo y Maisons sur la colline (Horta de Ebro) (Casas en la colina - Horta de Ebro), (Neue Nationalgalerie, Berlín).[60] Son los inicios del cubismo analítico, deudor de los conceptos de relieve, «perspectiva inversa» y modelado de Cézanne.El paisaje catalán, sus colores y la estructura casi cubista de los pueblos y construcciones coincidían con las ideas de Picasso; yo pinto lo que pienso, no lo que veo, dijo Picasso. Los árboles y formas naturales son obviadas, y la roca superficialmente amorfa es analizada y rota en planos para luego reconstruirla mediante la superposición de los planos; en algunos casos la geometrización se extiende al cielo, y el conjunto ofrece una composición rigurosa con una profundidad que no envidia a la perspectiva tradicional. El uso de la luz es completamente arbitrario, usado estrictamente para acentuar los contornos y afilar los relieves. No obstante, el cubismo analítico es todavía una revisión y no un rechazo de la tradición; el cuadro sigue siendo una ventana ilusoria a un mundo representado, reconstruido. El cubismo sintético constituirá una negación de la tradición europea; el collage romperá la inviolabilidad de la superficie del cuadro y la representación de la realidad dejará de ser el objetivo del cuadro para ser su punto de partida.[61]En septiembre se trasladó a París, al nº 11 del bulevar de Cliché. encerrado en su nuevo estudio, sigue desarrollando el cubismo, que en ese momento compartía con Braque, Derain, Juan Gris, Léger, Malevich y Mondrian,( WIKIPEDIA ; MONDRIAN, LÉGER ) aunque estos dos últimos mostraban serias diferencias con el estilo de Picasso. Allí hizo esculturas como Tête de Fernande (Cabeza de Fernande),(Museo Picasso, París). En 1910, hace los retratos de Ambroise Vollard (Moscú, Museo Pushkin), Wilhelm Uhde (St.Louis, Colección Pulitzer) y Daniel-Henry Kahnweiler (Art Institute of Chicago). Picasso viajó a Céret, un pueblo en la Cataluña francesa, en julio de 1911. Fernande Olivier y Braque se reúnen con él en agosto. El 5 de septiembre regresa a París. Picasso estuvo ausente de la sala cubista Salón de Otoño que comenzó el 1º de octubre. En otoño de ese año conoció a Eva Gouel, a la que llamó mi bella en varias de sus pinturas.Los primeros collages y los primeros ensamblajes los realizó en 1912, Nature morte à la chaise cannée (París, Museo Picasso ), Guitare (s) en carton (París, Museo Picasso). El 18 de mayo, dejó Céret y partió para Aviñón y el 25 de junio se trasladó a Sorgues. Residió en el 242 del boulevard Raspail. Picasso y Daniel-Henry Kahnweiler firmaron el 18 de diciembre una carta-contrato. El 10 de marzo de 1913 fue con Eva Gouel a Céret. Pintó Le Verre d'absinthe en la primavera de 1914. Eva falleció el 14 de diciembre de 1915.En el cubismo sintético, huye del color y utiliza la perspectiva de los planos y las transparencias de las formas. La liberación del tema tiene su punto culminante en el periodo hermético, hay un adiós definitivo a la naturaleza, tan utilizada por el artista hasta el momento. Terminando con un periodo de cristal donde el cuadro pasa a ser un juego de formas coloreadas en el espacio y la mente del genial pintor.Un viaje a Italia, coincidiendo con el fin de la Primera Guerra Mundial, Picasso estudia las obras de la Roma antigua, Pompeya y el Renacimiento. Además de su contacto con los ballets rusos, hacen que el artista se interese por estos temas comenzando así la llamada Etapa clásica. Es el momento de las mascaras, donde el genial pintor, con un dibujo espléndido, inmoviliza la expresión de las caras, y pasa a un segundo lugar las otras partes de la figura humana. (Panes y frutero con frutas sobre una mesa) ( (Mujer desnuda en un sillón) y

Los Balets rusos ( WIKIPEDIA : LOS BALETS RUSOS )

Durante la Primera Guerra Mundial, ( wikipedia : primera guerra mundial ) Picasso residió en Roma( wikipedia : roma ) con Jean Cocteau, a partir del 17 de febrero de 1916. Se instaló en Via Margutta, desde donde se ve la Villa Médicis. Entre otros retratos pintó: El italiano, El arlequín y La mujer del collar. En mayo, Cocteau, ( WIKIPEDIA : COCTEAU) presentó a Diaghilev a Picasso. Trabajó como diseñador del ballet Parade de Léonide Massine y en los Balets rusos de Serge Diaghilev, con música de Erik Satie. Conoció a Stravinsky ( WIKIPEDIA : STRAVINSKY) y a la bailarina Olga Khokhlova ( WIKIPEDIA : OLGA KHOKLOVA ) con la que se casó. A finales de marzo de 1917, viajó a Nápoles y a Pompeya( WIKIPEDIA : NÁPOLES Y POMPEYA ) y regresó a París a finales de abril. El 18 de mayo la premiere del Parade tuvo lugar en Chatelet. Luego, en junio, Picasso partió para Madrid con la troupe de Diaghilev y Olga, y el 12 de julio se ofreció un banquete en su honor en Barcelona.Desde el 23 de enero hasta el 15 de febrero de 1918, Picasso expone con Matisse en la galería de Paul Guillaume. Se casó con Olga en la iglesia rusa de París el día 12 de julio. Cocteau, Max Jacob y Apollinaire ( WIKIPEDIA : APOLLINAIRE ) fueron sus testigos. Durante una visita a Biarritz, pintó Las bañistas (París, Museo Picasso).En mayo de 1919, Picasso partió para Londres( WIKIPEDIA : LONDRES ) a trabajar en el ballet El Tricornio con música de Manuel de Falla.( WIKIPEDIA : MANUEL DE FALLA) . Durante el verano, residió en Biarritz en casa de la Sra. Errazuriz, luego se trasladó con Olga a Saint-Raphael en la (Costa Azul).Su hijo Pablo nació el 4 de febrero de 1921. Durante el verano, se trasladó con Olga y Pablo a Fontainebleau. ( WIKIPEDIA : FONTAINEBLEAU ) . Pintó Las mujeres en la fuente (París, Museo Picasso y Nueva York Museo de Arte Moderno) y Los tres músicos (Nueva York Museo de Arte Moderno de Filadelfia y el Museo de Arte ). En junio de 1922, durante una visita a Dinard (Bretaña, Costa de la Mancha), pintó Dos mujeres corriendo por la playa (La carrera) (París, Museo Picasso). Luego, en diciembre, realizó el decorado para Antígona de Cocteau. En 1923, pasó la temporada veraniega en la Costa Azul (Cabo de Antibes) y pintó La flauta de Pan (París, Museo Picasso). Y es en el verano de 1924, mientras reside en la Villa La Vigie Juan-les-Pins (Costa Azul), cuando hizo su libro Carnet de dessins abstraits y cuando pintó Paul de arlequin (París, Museo Picasso).Durante este período de los años 1920, en un clima de reconocimiento popular, pintó cuadros marcados por el retorno a la figuración y al clasicismo: Tres mujeres en la fuente (1921), y las obras inspiradas en la mitología como La flauta de Pan (1923). El año 1925 fue de una ruptura radical en la producción del pintor. Pintó cuadros muy violentos mostrando criaturas deformes, convulsivas, presas de una rabia histérica: Mujer en un sillón (1926) y Bañista sentada (1930). La influencia de los poetas surrealistas fue indudable, en ese deseo de retratar el personal infierno interior. Sin embargo, Picasso adopta un enfoque más pragmático que el "sueño dibujado en el lienzo" de los surrealistas.En junio-julio de 1925, completó La danza y pintó Le Baiser. El 14 de noviembre, participó en la primera exposición surrealista en la Galerie Pierre. En 1926 realizó El pintor y su modelo, que marcó su reencuentro con Marie-Therese Walter a finales de este año, aunque ella era aún menor.[62]Guitare (s) à clous.Ejecuta el gran collage del Minotauro en enero de 1928. Picasso necesitó ayuda técnica, en particular para hacer las maquetas del Monumento a Guillaume Apollinaire, pedido que recibió en 1922. Unos pocos años antes había renovado su amistad con el escultor catalán Julio González, con quién se reencontró en Barcelona en la época de Els Quatre Gats y que vivía en París desde 1900. Picasso le pide ayuda, y comienza una fructífera colaboración técnica desde 1928 hasta julio de 1932, en torno a las esculturas de hierro forjado y soldado.[63] En la primavera de 1929 esculpe en hierro soldado La mujer en el jardín en el taller de González. Es el año también de las últimas vacaciones en Dinard. Pintó el Grand nu au fauteuil rouge, y en febrero de 1930, Crucifixión. En el otoño de 1930, Marie-Therese se trasladó al número 44 de la calle Boétie. Compró el castillo Boisgeloup cerca de Gisors, situado a 80 Km al noroeste de París en junio, y se instaló allí hasta el final de 1932.En enero de 1931 pintó Deux figures au bord de la mer y en marzo, Nature morte sur un guéridon. Ese año también se publicaron dos importantes libros ilustrados por Picasso: La Metamorfosis de Ovidio ( WIKIPEDIA : METAMORFOSIS DE OVÍDIO ) (Lausanne, Skira) y Le Chef d'œuvre inconnu de Balzac( WIKIPEDIA : BALZAC ) (París, Ambroise Vollard).En 1932 termina Joven delante del espejo. Se llevó a cabo en junio una retrospectiva en la Galerie Georges Petit, entonces el Kunsthaus Zurich. Picasso trabaja en Boisgeloup las cabezas talladas de Marie-Therese y la serie de dibujos La Crucifixión de Grünewald.El primer número del Minotauro, con una portada de Picasso, apareció en mayo de 1933. Pasó las vacaciones de verano 1933 en Cannes ( WIKIPEDIA : CANNES ) con Olga y Pablo. En septiembre, pintó en Boisgeloup La muerte de un torero.De junio a septiembre de 1934 hizo unas series de toros, pintadas, dibujadas y grabadas. En agosto, viaja a España( WIKIPEDIA : ESPAÑA ) con Olga y Pablo, y fue a los toros en Burgos( WIKIPEDIA : BURGOS ) y Madrid. Visitó el Museo de Arte catalán Barcelona. Hizo las esculturas: Femme au feuillage y Femme à l'orange. En la primavera de 1935, la galería de exposiciones Pierre expone los papiers collés. Grabó Minotauromaquia. Se separó de Olga en junio y en octubre nació Maya Picasso, su hija con Marie-Therese Walter.Hizo los dibujos al agua y otros sobre el tema del Minotauro. Ese mismo año, al comienzo de la Guerra Civil Española, ( WIKIPEDIA : GUERRA CIVIL ESPAÑOLA ) fue nombrado director de Museo del Prado de Madrid. A principios de agosto, Picasso partió para Mougins y se reunió con Dora Maar. ( WIKIPEDIA : DORA MAAR )
Pintó

Guernica y pacifismo ( WIKIPEDIA : GUERNICA Y PACIFISMO )

Placa en el hotel de la Rue des Grands-AugustinsParís). «Pablo Picasso vivió en este inmueble de 1936 a 1955. En este estudio pintó 'Guernica' en 1937.
Igualmente aquí Balzac sitúa la acción de su novela 'Le Chef d'Oeuvre inconnu'»
.
(

En enero de 1937 el arquitecto catalán Josep Lluis Sert le pidió que colaborase con un gran mural para el pabellón de la Segunda República Española de la Exposición Internacional de París. El gobierno electo del pais se enfrentaba a una posible derrota durante la Guerra Civil Española por los Nacionales de Franco, apoyados por la Alemania nazi y la Italia fascista. La república tenía la esperanza de demostrar al mundo que eran ellos los que representaban al pueblo español y sus logros. Picasso, que en 1936 había aceptado la invitación del entonces presidente de la república Manuel Azaña de convertirse en director honorario del Museo del Prado en Madrid,[64] se mostró reluctante en un principio, tanto por el tamaño del proyecto como porque nunca había aceptado antes un encargo con carácter propagandístico. Dora Maar encontró en febrero un estudio muy grande en el nº 7 de la rue des Grands-Augustins, donde Picasso podía llevar a cabo el proyecto.[65]Ese mismo año realizó Sueños y mentiras de Franco, dos grabados con un formato semejante al cómic o a las aleluyas españolas,[66] con un total de dieciocho escenas, pensadas para ser reproducidas como estampas o postales, en las que denunciaba el golpe de estado fascista y señalaba los crímenes de la guerra, describiendo a Franco como una figura malvada y grotesca. A partir de junio sería acompañado por el poema del mismo nombre, con caricaturas del general Franco.[65]El 26 de abril de 1937 se produjo el brutal bombardeo de la localidad de Guernica por parte de la aleman Legión Cóndor a petición de Franco. Picasso, que hasta entonces no tenía muy claro el tema para el cuadro, se inspiró en este hecho para desarrollar el mural del pabellon de la Segunda República, y se embarcó el 1 de mayo en la creación de una de sus obras más famosas: Guernica (Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid),( WIKIPEDIA : MUSEO NACIONAL DE ARTE REINA SOFIA, MADRID, ESPAÑA ) que fue finalmente expuesto en el Pabellón de España en la Exposición Internacional.[67] Dora Maar fotografió el proceso y los distintos estadios del cuadro, que Picasso finalizaría a principios de junio. El cuadro simboliza todo el horror de la guerra y la tragedia de la muerte de muchas víctimas inocentes.[68]También en contra de la guerra, con motivo de su adhesión al Consejo Mundial de la Paz pintó el famoso La paloma de la paz en ( 1949). Recibió el premio internacional de la paz en 1955.De octubre a diciembre de 1937, pintó La mujer que llora (París, Museo Picasso). Después en 1938, hizo un gran collage, Les Femmes à leur toiletteMougins con Dora Maar. En julio de 1939 fue con Dora Maar a vivir con Man Ray en Antibes, donde hizo Pêche de nuit à AntibesMuseo de Arte Moderno de Nueva York). A partir de septiembre de 1939 hasta principios de 1940, pintó en Royan el cuadro Séquence de femmes au chapeau.Entre 1942 y 1943 realizó el ensamblaje, cabeza de toro (París, Museo Picasso), La Aubade (París, Musee National d'Art Moderne), L'Homme au mouton (París, Museo Picasso). Conoció a Francoise Gilot en mayo de 1943. Tras el final de la Segunda Guerra Mundial, sus cuadros se volvieron más optimistas, más alegres, mostrando, como el título de una serie de 1946, la alegría de vivir que se sentía entonces.Picasso vive con Marie-Therese durante la insurrección de París en agosto de 1944. Se incorporó en octubre al Partido Comunista Francés y también en octubre abrió el Salón de Otoño y la retrospectiva de Picasso.El Osario (Nueva York Museo de Arte Moderno) lo pintó en abril y mayo de 1945 a partir del recuerdo del descubrimiento en diciembre de 1944, del cuerpo de su amigo ajusticiado, el joven poeta surrealista Robert Rius. Picasso partió con Dora Maar hacia Cap d'Antibes en julio, y el 26 de noviembre Françoise volvió a convivir con Picasso.Finalizada la guerra, el entorno de amistades de Picasso estaba compuesta por artistas e intelectuales comunistas, lo que marcó en cierto sentido al menos una parte de su obra entre 1946 y 1953. (París, Musee National d'Art Moderne). En julio de 1938, va a (

Palacio Grimaldi en Antibes, sede del Museo Picasso de la ciudad.

En 1946, Picasso y Françoise se fueron a vivir a Golfe-Juan, visitó a Matisse en Niza. A primeros de julio marchó a Ménerbes (Vaucluse) con Françoise, a la casa que había dado a Dora Maar. Recibía cartas a diario de Marie-Thérèse. Françoise estaba a disgusto y se marchó a las tres semanas en autostop a Marsella, con unos amigos; Picasso la encontró en el camino y le pidió que volviera, sugiriendo que tuvieran un hijo. Visitaron Vallauris, donde modeló tres piezas de cerámica en el taller de alfarería Madoura, de Georges Ramié. A su retorno a Golfe-Juan en agosto, Françoise estaba embarazada. Picasso había conocido a Romual Dor de la Souchère, conservador del Museo de Antibes, en el Palacio Grimaldi, pero él prefiere decorar el museo; entre septiembre y octubre pintó veintidós paneles para el palacio, que más tarde sería Museo Picasso de Antibes, con temas marinos y composiciones mitológicas. Los estudios de faunos y figuras clásicas culminaron en el tríptico La joie de vivre (Pastorale) (Musée Picasso, Antibes),[69] título que tomó prestado de su amigo Matisse, para un cuadro que refleja la felicidad que compartía en aquella época con Françoise. En octubre coincidió durante la primera edición del Festival de Cine de Cannes con Breton, recien retornado del exilio en Estados Unidos. Breton, que se había negado en agosto a saludarle cuando coincidieron en Golfe-Juan, desaira de nuevo a Picasso por su afiliación al Partido Comunista; no volvieron a verse nunca más. Este gesto fue preludio a la ruptura violenta entre los surrealistas y el Comunismo desde 1947.[70]En 1947 trabaja naturalezas muertas con el tema buho en una silla, y grabados de faunos, centauros y bacantes, siguiendo la temática del verano en Antibes; a finales de enero, finaliza el oleo Monumento a los españoles muertos por Francia (Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid),[71] que inició a finales de 1945. En febrero inicia la serie de cuarenta y un aguafuertes y aguatintas para la edición de Luis de Góngora y Argote: Vingt Poèmes (Veinte poemas), publicado en Paris por Les Grands en 1949.[72] A finales de marzo hizo varias litografías sobre el David y Betsabé de Lucas Cranach el Viejo (1472–1553).[73] El 15 de mayo nació en París su hijo Claude, nombre que decidió Françoise en honor de Claude Gillot, maestro de Watteau. La pareja pasaba cada vez menos tiempo en el estudio de París y más en Golfe-Juan, donde se trasladaron con el niño a finales de junio; hasta final de año realizó unas pocas obras tan solo, siguió el trabajo sobre los grabados para los Vingt Poèmes de Góngora, unos retratos de Françoise y naturalezas muertas.[74]

Female head por Picasso en Halmstad, Suecia.

Cuando volvió al año siguiente a Vallauris, se reencontró con las primeras obras en cerámica que realizó en 1946, e inició un intenso período de producción de cerámica que se estima en cerca de 4500 piezas. Se instaló en Vallauris en 1948, con Francoise Gilot.El 25 de agosto de 1948, Picasso fue al Congreso de Intelectuales por la Paz en Breslavia. Regresó a Vallauris a mediados de septiembre. Pintó dos versiones de La Cuisine (uno está en el Museo Picasso de París y el otro en el Museo de Arte Moderno, (Nueva York). En febrero de 1949, La Paloma es elegida por AragónParís el 20 de abril. El 19 de abril de 1949, nació su hija Paloma.El 6 de agosto de 1950 Laurent Casanova inauguró la exposición L'Homme au mouton en Vallauris. Picasso hizo La cabra, La mujer del cochecito y Niña saltando a la cuerda. El 15 de enero de 1951, pintó Masacre en Corea. En 1952, dibujó La guerra y La pazLes Quatre Petites Filles.En abril de 1954 hizo los retratos de Sylvette David. En diciembre comenzó la serie de variaciones sobre Las mujeres de Argel de Delacroix. Se instaló en mayo de 1955 con Jacqueline Roque en la villa La California en Cannes. En junio, se celebró una retrospectiva en el Museo de Artes Decorativas. Durante el verano trabajó con Henri-Georges Clouzot para la película Picasso Mystère.En 1956 realizó Los Bañistas, esculturas en madera (Stuttgard, Staatsgalerie) que después fueron esculpidas en bronce. Pintó El taller de la California. El 17 de agosto de 1957 empezó a trabajar en las Meninas (Barcelona, Museo Picasso). El 29 de marzo de 1958 se presentó la decoración para la Unesco: La caída de Ícaro. En septiembre, Picasso compró el castillo de Vauvenargues y pintó La bahía de Cannes. para el cartel del Congreso de la Paz, que se abrió en para decorar la capilla de Vallauris, escribió una segunda obra de teatro:

La ubicación del Museo Picasso (París) en el hotel Salé fue decidida en 1974. El fondo de obras se nutrió básicamente de la donación producida a la muerte del artista por sus sucesores, como intercambio por los impuestos derivados de la herencia. El museo fue abierto al público en 1985.[75]

Se casó con Jacqueline en Vallauris el 2 de marzo de 1961, y en junio se trasladó a Notre-Dame-de-Vie en Mougins (cerca de Cannes). Hizo: La Femme aux bras écartés, La silla, La mujer y los niños, Los Futbolistas. En noviembre de 1962 pintó El rapto de las sabinas del cual una versión está en el Museo Nacional de Arte Moderno de París. La inauguración de la retrospectiva en el Grand Palais y en el Petit Palais tuvo lugar el 19 de noviembre de 1966.En enero de 1970, el Museo Picasso de Barcelona recibió la donación de las obras conservadas por su familia. Una exposición suya tuvo lugar en el Palacio de los Papas de Aviñón de mayo a octubre. En abril de 1971 la Galería Louise Leiris expuso 194 dibujos realizados entre el 15 de diciembre de 1969 y 12 de enero de 1971. Nueva exposición en la galería Louise Leiris en enero de 1973, mostrando los 156 aguafuertes realizados entre fines de 1970 y marzo de 1972.

Obras

  • La primera comunión (1895-1896)
  • Mujer con mantilla (1894), Museo Picasso Málaga
  • Autoretrato mal peinado (1896) Museo Picasso de Barcelona
  • Autoretrato con el pelo corto (1896), Museo Picasso de Barcelona
  • Autoretrato (1899-1901)
  • Autoretrato Yo, Picasso (primavera 1901), colección particular (New York)
  • Maternidad, Picasso (1901)
  • Autoretrato : Yo (1901), John Hay Whitney Collection (New York)
  • En un café (1902)
  • Autoretrato 1901 (fin 1901), Museo Picasso (París)
  • la Sra. Soler (1903), Pinakothek der Moderne, Múnich
  • Dama en Eden Concert (1903)
  • Repasseuse(1903)
  • La Tragedia (1903)
  • La vida (1903)
  • Retrato de Jaime Sabarté (1904)
  • Retrato de Suzanne Bloch (1904), museo de Sao Paulo.
  • Chico con pipa (1905), collection particulière
  • Arlequin, sentado (1905)
  • Los Saltimbanquis (1905)
  • La Femme à l'éventail (1905)
  • Garçon á la Collerette (1905) colección privada
  • Retrato de Benedetta Canals (1905)
  • Retrato de Gertrude Stein (1906)
  • Cabeza de hombre joven (1906)
  • Cabeza de mujer (1906)
  • Dos desnudos (1906)
  • Autoretrato (primavera 1906), Gellman Collection (México)
  • Autoretrato (verano 1906), colección particular
  • Autoretrato con la paleta (verano/otono 1906), Philadelphia Museum of Art (Philadelphie)
  • Marin, roulant une cigarette (1907)
  • Autoretrato (Verano 1907), Národni Gallery (Prague)
  • Las señoritas de Avignon (1907), Museo de Arte Moderno de Nueva York (New York)
  • Desnudo amarillo (1907)
  • Coupe des fruits avec des poires et des pommes (1908)
  • Casas sobre una colina (Horta de Ebro) (1909)
  • Mujer en verde (1909), Abbemuseum, Eindhoven, Holanda
  • Cabeza de mujer (Fernanda) (1909), Stadel Museum à Francfort.
  • Retrato de Georges Braque (1910)
  • Violon (1912)
  • Nature morte à la chaise cannéeMusée Picasso (París) (primavera de 1912),
  • Guitare et journal (1916)
  • Arlequin, (1917, Museo Picasso de Barcelona).
  • Olga Kokhlova à la mantille (1917), Museo Picasso Málaga
  • Las Bañistas (1918)
  • Nature morte devant une fenêtre à St. Raphael (1919)
  • Retrato de la familia Sisley (1919)
  • Baignants (1920)

Escritura y libros ilustrados [editar]

En 1931 participó en la publicación de dos grandes obras ilustradas con estampas. Por un lado, Las Metamorfosis de Ovidio, con treinta grabados al aguafuerte y La obra maestra desconocidaBalzac, con 13 grabados al aguafuerte. En total, Picasso ilustró más de 150 libros durante su vida, incluyendo obras maestras del siglo XX: el Cantar de los muertos de Reverdy con 125 litografías, La Celestina, con 66 aguafuertes y aguatintas, veinte poemas de Góngora, con 41 aguafuertes y aguatintas, La Historia natural de Buffon con 31 grabados al aguatinta, la tauromaquia con veintisiete grabados al aguafuerte y aguatinta. de

Durante la Segunda Guerra Mundial, Picasso escribió en el 1941 una obra de teatro de estilo surrealista, El Deseo atrapado por la cola, del que hará una lectura en marzo de 1944 en casa de Michel Leiris con sus amigos Simone de Beauvoir, Jean-Paul Sartre, Albert Camus, Louise LeirisPierre Reverdy entre otros. La obra se estrenó finalmente en julio de 1967. También escribió otras dos obras literarias: Las cuatro niñas y El entierro del Conde Orgaz. y

Hijos [editar]

Véase también [editar]

Referencias [editar]

  1. a b Irene Hdez. Velasco. «El pueblo donde ser Picasso es muy común». El Mundo. Consultado el 3 de abril de 2009.
  2. Online Picasso Project. «Biografía, 1881» (en inglés). «En su certificado de nacimiento su nombre oficial es Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno María de los Remedios Cipriano de la Santísima Trinidad, mientras que en el certificado de bautismo es llamado Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno María de los Remedios Crispiniano de la Santísima Trinidad
  3. a b c d Fermigier, 1969:11-12
  4. «Biografía de Pablo Picasso» (en español). biografiasyvidas.com.
  5. Online Picasso Project. «Biografía, 1889» (en inglés).
  6. Online Picasso Project. «Obra, 1889» (en inglés).
  7. Online Picasso Project. «Obra, 1895» (en inglés).
  8. Online Picasso Project. «Biografía, 1896» (en inglés).
  9. Online Picasso Project. «Obra, 1897» (en inglés).
  10. a b Online Picasso Project. «Biografía, 1897» (en inglés).
  11. Fermigier, 1969:12-13
  12. Fermigier, 1969:9
  13. Fermigier, 1969:14-15
  14. Online Picasso Project. «Biografía, 1899» (en inglés).
  15. Fermigier, 1969:17-21
  16. a b Online Picasso Project. «Obra, 1901» (en inglés).
  17. a b Online Picasso Project. «Biografía, 1900» (en inglés).
  18. Fermigier, 1969:21-23
  19. a b Fermigier, 1969:28-31
  20. La muerte de Casagemas (1901) en el sitio de Museo Picasso.
  21. Fermigier, 1969:32
  22. a b Online Picasso Project. «Obra, 1901» (en inglés).
  23. Fermigier, 1969:26
  24. Online Picasso Project. «Biografía, 1901» (en inglés).
  25. Online Picasso Project. «Obra, 1902» (en inglés).
  26. EFE Nueva York (3 de mayo de 2006). «Un cuadro de Van Gogh y otro de Picasso alcanzan los precios más altos en una subasta de Christie's» (en español). El Mundo. Consultado el 11 de febrero de 2009.
  27. Online Picasso Project. «Biografía, 1902» (en inglés).
  28. Online Picasso Project. «La vie (La vida) (1903)» (en inglés).
  29. Online Picasso Project. «Obra, 1903» (en inglés).
  30. Fermigier, 1969:36
  31. Online Picasso Project. «Obra, 1902» (en inglés).
    Online Picasso Project. «Obra, 1903» (en inglés).
    Online Picasso Project. «Obra, 1904» (en inglés).
  32. Online Picasso Project. «Biografía, 1903» (en inglés).
  33. a b Online Picasso Project. «Biografía, 1904» (en inglés).
  34. Fermigier, 1969:45,46
  35. Fermigier, 1969:48
  36. Online Picasso Project. «Obra, 1905» (en inglés).
  37. a b c Online Picasso Project. «Biografía, 1905» (en inglés).
  38. a b c Online Picasso Project. «Biografía, 1906» (en inglés).
  39. a b Online Picasso Project. «Obra, 1906» (en inglés).
  40. Fermigier, 1969:75
  41. Online Picasso Project. «Retrato de Gertrude Stein (1906)» (en inglés).
  42. James Johnson Sweeny, Picasso and Iberian sculpture, Art Bulletin, abril de 1941
  43. Online Picasso Project. «Autorretrato con paleta (1906)» (en inglés).
  44. Fermigier, 1969:58
  45. a b c d e f Online Picasso Project. «Biografía, 1907» (en inglés).
  46. a b Online Picasso Project. «Obra, 1907» (en inglés).
  47. Nota: Durante este tiempo, el imperio colonial francés fue expandiéndose por África, y los museos de París se llenaron de los artefactos que los franceses traían de vuelta de África.La prensa se hacía eco con exageradas historias de canibalismo y exóticos cuentos sobre el reino africano de Dahomey. También se hablaba del maltrato de los africanos en el Congo belga con el popular libro El corazón de las tinieblas (1899) de Joseph Conrad.Es natural, por lo tanto, que este clima de interés por África sirviese de inspiración para algunos de sus trabajos, interés quizás también provocado por Henri Matisse, quien le mostró una máscara de la región africana de Dan. Los estudiosos sostienen que Matisse compró esta pieza en la tienda de artefactos no-occidentales de Emile Heymenn en París.
  48. Artículo sobre exposición Picasso. «Pequeña Figura. La Colección en contexto.» 4 junio- 16 de septiembre de 2007, Museo Picasso Málaga.
  49. «Pablo Ruiz Picasso. Protocubismo». MSN Encarta. Consultado el 24 de marzo de 2009.
  50. André Fermigier, Picasso, 1969, p.80
  51. Nota: Ambroise Vollard compró el estudio de Picasso y la pareja se repartió el dinero; a mediados de septiembre, Fernande habitaba su propio apartamento.
  52. Juana Libedinsky. «English Breakfast: el pensamiento británico de hoy» (en español). Consultado el 3 de abril de 2009.
  53. Online Picasso Project. «Comentario biográfico, 1908» (en inglés).
  54. a b c d Online Picasso Project. «Biografía, 1908» (en inglés).
  55. Online Picasso Project. «Composición con cabeza de muerto (1908)» (en inglés).
  56. Online Picasso Project. «Comentario biográfico, verano 1908» (en inglés).
  57. Online Picasso Project. «Comentario biográfico, otoño 1908» (en inglés). citando a Palau i Fabre 1990, 104-106
  58. Online Picasso Project. «Tres mujeres (1908)» (en inglés).
  59. Online Picasso Project. «Obra, 1908» (en inglés).
  60. Online Picasso Project. «Obra, 1909» (en inglés).
  61. Online Picasso Project. «Comentario biográfico, junio 1909» (en inglés).
  62. Picasso y los portrait by William Rubin, ediciones Flammarion, 1996, p.61.
  63. González - Picasso Dialoguecatalogue de la exposición a Mataderos Toulouse, editado por la Centre Georges Pompidou y Reunión de Museos Nacionales, 1999, p.138-141, ISBN 2-85850-957-3.
  64. Nota: Las obras de arte habían sido trasladadas a un lugar seguro, y picasso comentó Entonces, ¡soy el director de un museo vacío!
  65. a b Online Picasso Project. «Biografía, 1937» (en inglés).
  66. Aleluya según el DRAE: 10. f. Cada una de las estampas que, formando serie, contiene un pliego de papel, con la explicación del asunto, generalmente en versos pareados.
  67. Online Picasso Project. «Guernica (1937)» (en inglés).
  68. Estando en París durante la Segunda Guerra Mundial, al parecer se reunió Picasso en su estudio con funcionarios alemanes muy interesados en su trabajo. Los agentes, al ver el famoso cuadro Guernica, le preguntaron: «¿Lo hizo usted?». Picasso presuntamente contestó: «No ... usted».Penrose, Roland (1958). Picasso. Flammarion.
  69. Online Picasso Project. «La joie de vivre (Pastorale) (1946)» (en inglés).
  70. Online Picasso Project. «Biografía, 1946» (en inglés).
  71. Online Picasso Project. «Monument aux espagnols morts pour la France (1947)» (en inglés).
  72. Para la serie completa, escribió textos en español e iluminó los márgenes. En marzo hizo la litografía Retrato de Góngora
  73. Emuseo de la Universidad Autónoma Metropolitana de Azcapotzalco. «Pablo Picasso, paráfrasis y poética» (en español). Consultado el 8 de abril de 2009. «Pablo Picasso realizó a través de perceptualizaciones la paráfrasis de la historia universal del arte visual.»
  74. Online Picasso Project. «Obra, 1947» (en inglés).
  75. Musée Picasso de Paris. «De l'Hôtel Salé au Musée Picasso» (en francés). Consultado el 8 de abril de 2009.


Bibliografía

Enlaces externos

Wikiquote

Museos y exposiciones

Otros enlaces de interés